Aprobada, en último debate, ley de pequeñas causas que agiliza trámites penales en delitos menores

El proyecto, de autoría del Gobierno,, busca reducir el trámite para condenar a los delincuentes que comentan delitos como hurto de celulares, injuria, calumnia, lesiones personales, entre otros.
congresolafm.jpg
Colprensa.

En su cuarto debate en la Cámara de Representantes, fue aprobado el proyecto de ley que ataca aquellos delitos que tienen que ver con la seguridad ciudadana. Así lo explicó el coordinador ponente de este proyecto, el representante Hernán Penagos.

“Se pensó en este proyecto con el fin de atacar aquellos delitos que tienen que ver con la seguridad ciudadana, el robo de celulares, el hurto agravado, las lesiones personales, la injuria, la insistencia alimentaria. Lo que se quiere es que en el futuro, cuando se presenten delitos de esta naturaleza, el trámite sea mucho más ágil, así en menos de seis meses haya una sentencia”.

Por su parte, el ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño, manifestó que el proyecto de ley aprobado tienen un componente nuevo en la justicia y tiene que ver con la posibilidad de que las personas que hayan sido víctimas de alguno de estos delitos puedan contratar investigadores privados.

“Quien sea perjudicado pueda nombrar su investigador privado, si son varios tendrán que ponerse de acuerdo y esto pues va a dar una agilidad también en toda la investigación y en el procedimiento descargando un poco de este tema y esta tarea a los entes estatales”.

Según lo explico el jefe de la cartera de Justicia, el proyecto elimina tres audiencias de lectura del fallo y solo quedarán dos y esto permitirá que el tiempo en el trámite de acusación sea menor y que estos delitos que tienen una investigación menos compleja van a ser fallados de una manera mucho más expedita.

El proyecto pasa entonces a conciliación en la Cámara de Representantes y en el Senado, para que posteriormente el presidente lo sancione y se convierta en ley de la República.

CNE

CNE garantiza transparencia en las elecciones atípicas de Villeta pese a denuncias por presuntas inhabilidades de candidatos a la Alcaldía

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.
El CNE confirmó garantías para las elecciones atípicas de alcalde en Villeta.



Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos