Anuncian alerta máxima en aguas abajo del proyecto Hidroituango

Dapard Antioquia advirtió que aumentará el caudal de agua del río Cauca.
PuertoValdiviacrecienterioCaucaFOTOLAFM.jpg
Fotografía suministrada a LA FM.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo anunció la evacuación de los habitantes de la zona. La entidad indicó que se presentó una nueva alerta debido a que aumentará el caudal de agua del río Cauca aguas abajo de la presa Ituango.

LEA TAMBIÉN: Alcalde de Valdivia: alarmas de Hidroituango no sonaron a tiempo

En Puerto Valdivia fueron 544 personas a las que se les dio la orden de evacuación. Las poblaciones de Cáceres y Caucasia fueron evacuadas.

A su turno, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Depard), lanzó un mensaje solicitando a las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa Ituango que se retiren de inmediato del cauce y de las orillas del río.

LEA TAMBIÉN: Jorge Londoño: la prioridad es hacer un sellamiento para evitar otra creciente del río Cauca

Tanto el Dapard como EPM les están pidiendo a las comunidades que se dirijan a los puntos de encuentro.

La emergencia en Hidrointuango comenzó el pasado 28 de abril por una "condición geológica imprevisible" que causó un derrumbe que tapó el flujo aguas abajo.

Aunque inicialmente se destaparon unos túneles auxiliares, usados en la primera fase de construcción del proyecto, el invierno en la zona complicó la situación.

Lo anterior forzó a la compañía Empresas Públicas de Medellín (EPM), encargada del proyecto, a inundar, como última medida, la casa de máquinas donde se alojan ocho unidades de generación.

Las autoridades indicaron a las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, en los municipios de Ituango, Briceño, Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí, que permanezcan alertas.

En su momento, el presidente Juan Manuel Santos también instó a la EPM a intensificar los trabajos para solucionar esta emergencia.

La Gobernación del departamento de Antioquia, donde está ubicada la hidroeléctrica, declaró la calamidad pública en la zona afectada por el aumento del caudal del río Caucaluego de la emergencia.

El gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, tomó la decisión tras evaluar los daños junto al gerente general de EPM, Jorge Londoño, y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Las autoridades departamentales informaron que la creciente del río Cauca, que se presentó el fin de semana, no dejó víctimas mortales ni heridos.

Sin embargo, el balance da cuenta de 600 personas evacuadas en la localidad de Puerto Valdivia, 22 casas destruidas y 30 inhabilitadas.

También, el acueducto, dos puentes peatonales, uno vehicular y las líneas de energía resultaron dañadas.

La central generará un total de 2.500 MW, lo que equivale al 17 % de la demanda energética del país.

Con información de Con información de EFE

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.