Alcalde de Valdivia: alarmas de Hidroituango no sonaron a tiempo

En diálogo con LA FM, el alcalde Jonás Henao denunció que EPM no socializó los riesgos.
PuertoValdiviacrecienterioCaucaFOTOLAFM.jpg
Fotografía suministrada a LA FM.

Habitantes del Bajo Cauca y el norte de Antioquia comenzaron la semana en medio de la zozobra. Los más afectados son los habitantes del corregimiento Puerto Valdivia (Valdivia), donde se seguirán alquilando viviendas para las personas damnificadas. El balance final es de 108 familias afectadas, 28 casas averiadas, un puente destruido y pérdida total en los colegios.

Aunque las investigaciones avanzan, el alcalde de Valdivia, Jonás Henao, denunció en LA FM que las alarmas de EPM, como responsable de Hidroituango, no sonaron a tiempo. El funcionario agregó que cuando los habitantes escucharon el sistema de alertas, ya no tenían tiempo de sacar enseres de las viviendas que fueron destruidas por la fuerza del río Cauca, cuyo caudal aumentó hasta en tres metros de altura.

Escuche la entrevista con Jonás Henao:


"Las alarmas de EPM no sonaron a tiempo, la angustia es terminar el censo y reubicar las familias. El caudal del río no fue natural, eso fue por el destaponamiento de uno de los túneles de la represa", dijo el alcalde.

Además, el mandatario señaló que EPM no socializó con la comunidad los riesgos que acarreaba la construcción de la hidroeléctrica, y exigió que la empresa "cumpla" su responsabilidad.

Sobre dichas denuncias, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, respondió en LA FM que el sistema de alarmas puesto por EPM y la Cruz Roja "empezaron a sonar, pero minutos después dejaron de funcionar y se apagaron". Luego de eso, cuando las aguas del Cauca aumentaron sus niveles, las autoridades locales dieron inicio al sistema de evacuación.

Escuche la entrevista con Carlos Iván Márquez:

unknown node

Para atender la emergencia, todos los secretarios de despacho de Valdivia se trasladaron al corregimiento afectado, donde otras 120 viviendas están en riesgo y deberían ser reubicadas, según las peticiones de la alcaldía.

Tras declarar la calamidad pública por 30 días, la gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional comenzaron a entregar ayudas humanitarias. Hasta el momento 7 familias han sido albergadas en casas arrendas por EPM y se espera que este martes otros 30 núcleos accedan a esa ayuda. (Más detalles haciendo clic aquí).

Las autoridades advirtieron que el riesgo se mantiene en poblaciones como Caucasia, Valdivia, Nechí, Tarazá, Ituango y Briceño, pues 3 de los túneles de desviación en Hidroituango siguen taponados. La hidroeléctrica tiene un costo de 9,6 billones de pesos y se esperaba que fuera inaugurada en diciembre de este año.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.