ANI y MinInterior desarrollan consulta previa por Ruta del Sol sector 3 con pueblo Yukpa
Autoridades y comunidad Yukpa definieron etapas y resoluciones para avanzar en el proyecto vial en Cesar bajo consulta previa.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en coordinación con el Ministerio del Interior y autoridades territoriales, desarrolló en Bosconia una nueva jornada de consulta previa con la comunidad indígena Yukpa. El encuentro se realizó en el marco del proyecto vial Ruta del Sol sector 3, donde previamente la Contraloría General de la República lideró una mesa interinstitucional con el fin de trazar soluciones y rutas de trabajo que faciliten la ejecución del proyecto en el departamento del Cesar.
Según la ANI, el proceso busca garantizar el cumplimiento de los componentes socioambientales y mantener espacios de diálogo y concertación con las comunidades étnicas. El vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la entidad señaló que la meta es sostener un ejercicio participativo que permita avanzar en el desarrollo de la obra bajo los parámetros de consulta establecidos.
Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá pide la renuncia protocolaria de alcaldes y alcaldesas locales
La Ruta del Sol sector 3, operada por Yuma Concesionaria, ha realizado procesos de consulta previa desde 2010 hasta 2014, protocolizando un total de 12. Estos procedimientos han facilitado la obtención de licencias ambientales emitidas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), requisito indispensable para la ejecución de distintos tramos del corredor vial.
En 2024 se inició un nuevo proceso de consulta previa con la parcialidad Akashkatopo del pueblo Yukpa, comunidad que fue incluida oficialmente a través de la Resolución 0843 del 30 de mayo de ese mismo año. La norma modificó una resolución de 2021 y estableció lineamientos específicos para la consulta.
El desarrollo de este procedimiento se ha dado en varias etapas. El 22 de agosto de 2024 se efectuó una reunión de alistamiento en Bogotá, donde la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) explicó competencias y procedimientos. Posteriormente, el 11 de septiembre, el pueblo Yukpa presentó una propuesta logística y metodológica para el proceso, la cual fue ajustada en términos económicos entre el 21 y 23 del mismo mes.
Más noticias: Soldados secuestrados en Guaviare se están quedando sin agua y alimento
El 18 de febrero de 2025 se llevó a cabo otra reunión de preparación en Valledupar con participación de autoridades indígenas, la ANI, el Ministerio del Interior, la interventoría y el concesionario. Luego, entre el 17 y 20 de junio de 2025, se adelantó en Bosconia la etapa de preconsulta, que concluyó oficialmente del 29 al 31 de julio, dando inicio formal a la etapa de consulta. El 1 de julio de 2025 la ANI expidió la Resolución No. 20256030008445, que autorizó la ejecución de la ruta metodológica del proceso post-consultivo. Con ello, el proyecto avanza en medio del acompañamiento interinstitucional y del diálogo con la comunidad Yukpa.