Soldados secuestrados en Guaviare se están quedando sin agua y alimento

La Vigésima Segunda Brigada de Selva del Ejército reforzó la seguridad en El Retorno para que los soldados secuestrados no sean atacados.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Fuerzas Militares / LA FM

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, denunció que comienzan a escasear alimentos y agua para los 33 soldados secuestrados en El Retorno, Guaviare, donde se ha intensificado la vigilancia militar.

En la mañana de este jueves llegaron a San José del Guaviare las delegaciones del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y Alta Consejería de la Paz para mediar para la liberación de los militares, atendiendo la solicitud que hacía la comunidad que los mantiene privados de la libertad.

"En la mañana de hoy recibimos una delegación del Gobierno Nacional, integrada por representantes del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, quienes junto a la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la ONU, la Misión de Apoyo a los Presos de Paz de la OEA, la Gobernación y la Iglesia Católica se han desplazado hacia la vereda Nueva York, donde se encuentran secuestrados nuestros soldados, con el propósito de dialogar directamente sobre su situación", dijo el almirante.

Lea más: Secuestro de 34 soldados en El Retorno (Guaviare): La FM revela nuevos detalles

En medio de estas declaraciones, el comandante de las Fuerzas Militares reveló que los soldados se están quedando sin agua y alimento, pues las raciones que generalmente llevan, empiezan a escasear.

"Vulneran gravemente los derechos humanos de nuestros militares, al impedírseles la movilidad y negárseles el acceso al agua y alimentos que ya comienzan a escasear", dijo el almirante Cubides.

Le puede interesar: Investigan hurto masivo en bar del norte de Bogotá: lo que se sabe

Entre tanto, la Vigésima Segunda Brigada de Selva del Ejército reforzó la seguridad en El Retorno, Guaviare, con más tropas para evitar ataques de las disidencias contra los soldados que continúan secuestrados.

"Desde el Centro de Operaciones de la XXII Brigada de Selva, mantenemos un permanente monitoreo, reforzando la seguridad con más tropas, para evitar cualquier ataque en ese ambiente hostil, donde la comunidad que está instrumentalizada por alias Jimmy Parra o Jimmy Martínez, cabecilla de la estructura 44, perteneciente a una facción de alias Iván Mordisco", agregó Cubides.

Más información: El duro testimonio de una joven reclutada, abusada y forzada a abortar por el ELN

Entre tanto, se espera que con la llegada de esta comisión del Gobierno se logre la mediación y la liberación de los 33 soldados que están secuestrados desde el lunes.

"No escatimaremos esfuerzos para lograr la pronta liberación de nuestros 33 valientes soldados e infantes de Marina. Su seguridad y regreso a la libertad es nuestra prioridad absoluta", concretó el almirante Francisco Cubides.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.