Amenazan a líder estudiantil y miembro de la Colombia Humana en Cauca

El dirigente estuvo como vocero de los estudiantes en la Minga del suroccidente en Bogotá.
Líder amenazado
Crédito: Foto tomada del perfil de Facebook de Hernán Ospina

Hernán Darío Ospina, líder estudiantil de la Universidad del Cauca y miembro de la Colombia Humana en la ciudad de Popayán, recibió amenazas de muerte por medio de redes sociales.

La denuncia la hizo el mismo Ospina, por medio de se cuenta de Facebook, en la que publicó el mensaje que le llegó al parecer por parte de una persona que hizo o hace parte del partido de la U y el Centro Democrático.

Lea también: Gerente de campaña presidencial de Gustavo Petro en Cauca fue asesinado

El mensaje dice, “Hernán Ospina debe morir… Porque todos los hp guerrilleros como tú si deben morir”, el cual al parecer fue enviado desde una cuenta de Facebook a nombre de Marcos Hortúa Castellanos.

En consecuencia, Ospina escribió en su cuenta de Twitter, “Alerta. Soy uno de los voceros de la Gran Minga Nacional y el día de anoche recibí esta amenaza de muerte, dejo pruebas y advierto que tomaré las medidas necesarias para mi seguridad”.

Añadió además que “no es justo que nuestras vidas se pongan en riesgo por pensar diferente y luchar por la paz”.

Horas más tarde, el mismo líder estudiantil trinó: “me hacen llegar esta otra imagen, quien me amenaza también ha hecho parte del Centro Democrático”, en la que muestra una fotografía de la persona que al parecer la amenazó.

Por otro lado, la Universidad del Cauca, a la que hace parte el líder estudiantil, emitió un comunicado de prensa, rechazando estas amenazas y dejó claro que Ospina ha liderado varios procesos dentro de la institución.

También puede leer: Petro llevará a instancias internacionales asesinato de líderes de Colombia Humana

"Pedimos el respeto por la vida de nuestro estudiante así como de todos los integrantes de la comunidad universitaria que aportan en la construcción de un mejor país con participación de todos y todas", finaliza el comunicado del alma máter.

Escrito por: Juan David Ortega.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.