Ambientalistas buscan revocar licencia para explotar oro en Tolima

La autoridad ambiental permitió la extracción de oro a cielo abierto en inmediaciones del río Saldaña, entre Ataco y Chaparral.
Colombia
Crédito: La FM

El Comité Ambiental en Defensa de la Vida en el Tolima, así como habitantes de Ataco y otros municipios del sur del departamento, estudian las opciones jurídicas para revocar la licencia que le fue otorgada a la Sociedad Agregados Ingecol y Construcciones S.A.S. para la exploración y explotación de oro a cielo abierto, en inmediaciones del río Saldaña.

El permiso que entregó la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) en diciembre de 2019, autoriza la intervención de la compañía en una extensión de 374 hectáreas y 151 metros cuadrados.

El proyecto, que tiene una vida útil de aproximadamente 25 años, busca aprovechar un yacimiento de minerales de oro y sus concentrados, específicamente en las veredas Ambulo y Balsillas, en los municipios de Ataco y Chaparral, respectivamente.

En contexto: Otorgan polémica licencia para proyecto de explotación de oro en el sur del Tolima.

Renzo García, diputado del Tolima y cofundador del Comité Ambiental, aseguró que en este caso se vulneraron los derechos de la comunidad del sur del departamento, ya que no se les socializó previamente ni se les consultó su postura acerca de la explotación de los recursos naturales de su territorio.

No contó con la participación de la ciudadanía, aquí se violentó un derecho fundamental que tiene un carácter constitucional. Esta licencia se entregó en diciembre cuando la gente está en fiestas navideñas pensando en cualquier cosa menos en lo que está ocurriendo y eso quita posibilidades para defender el ambiente sano”, expresó García.

Consideró que Cortolima “está actuando incoherentemente porque unos años atrás generó una cantidad de argumentos técnicos, científicos y jurídicos con los que rechazaba un proyecto similar y mejor estructurado porque se encontraba en la zona de cota máxima del río y se afectaba el tema hidrológico”.

Por su parte, Elmer Gómez, gerente de la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala del río Saldaña (Usosaldaña), la cual surte a las zonas productoras principalmente de arroz y ganado en los municipios de Coyaima, Saldaña y Purificación, aseguró que esta iniciativa es negativa.

“La cantidad de recurso hídrico se afectará porque se está interviniendo la cuenca del río. El lavado que se hace para la extracción de oro deja un lodo que va a parar aguas abajo a nuestros cultivos y acueductos. También los productos químicos llegarán al río”, afirmó.

Lea también: Intentan controlar incendios forestales en tres municipios del Tolima.

Para Gómez, son cerca de 200 mil habitantes de Ataco, Coyaima, Natagaima, Chaparral, Saldaña y Purificación los que podrían verse perjudicados.

Por este motivo, se busca presentar una solicitud de nulidad ante Cortolima para que suspenda los trabajos de la compañía. También se contemplan otras acciones por medio de la justicia administrativa.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali