Amazonas: Detección de cepa brasileña lleva a declarar calamidad pública

La declaratoria se da tras conocerse sobre la aparición de una variante del virus que produce el covid-19.
Un niño indígena colombiano camina a orillas del río Amazonas.
Un niño indígena colombiano camina a orillas del río Amazonas. Crédito: AFP

La gobernación del departamento del Amazonas declaró la situación de calamidad pública en todo su territorio durante un período de tres meses.

Las consideraciones tomadas en el decreto para esta decisión, corresponden a que en los últimos meses se ha notificado a la Organización Mundial de la Salud, sobre tres variantes diferentes del SARS-CoV-2. Las notificaciones se han dado en el Reino Unido, Sudáfrica y en Brasil.

El documento señala además que “de acuerdo con lo anterior, se tomó por parte del ministerio (Salud y Protección Social), la decisión de exhortar al departamento del Amazonas a implementar de manera urgente medidas sanitarias”.

Indica también que debido a esto, en reunión ordinaria del consejo departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Amazonas, con fecha del 29 de enero fue aprobada la declaratoria de calamidad pública en todo el departamento.

También puede leer: Costas del Atlántico enfrentan vientos de hasta 60 kilómetros

Expone que “la calamidad pública expresada en el presente decreto, podrá cesar en cualquier momento, siempre y cuando la situación que motiva su expedición sea superada”.

El artículo segundo de este documento, especifica también que el consejo departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, y demás dependencias del nivel departamental, “elaborarán y ajustarán el plan de acción para la respuesta y recuperación que permita la atención, mitigación, prevención, control de la propagación del covid-19, el cual será de obligatorio cumplimiento en todas las entidades públicas o privadas”.

Se debe recordar que en las últimas horas, el Ministerio de Salud dio a conocer que en Leticia, capital de ese departamento, se presentó el caso de una mujer de 24 años, colombo-brasilera, quien luego de los exámenes correspondientes fue diagnosticada con covid-19.

Se reportó además que su caso está identificado con el linaje del virus que corresponde al P1, conocido también como la variante brasileña.


Temas relacionados

Energía eléctrica

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.
Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica



Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad