Alertas en comunidades aledañas a Hidroituango no aumentarán

La próxima semana inicia el cierre de las compuertas para que deje de circular agua por la casa de máquinas.
La contingencia mantiene evacuadas a unas 5.000 personas, de las cuales 1.800 permanecen en los albergues.
Hidroituango. Crédito: Colprensa

Las autoridades confirmaron que el socavón de 18 metros que se encontró en Hidroituango no representa ningún riesgo para las comunidades aguas abajo, ni para la estabilidad del macizo, ni para el proyecto.

El director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Eduardo González, sostuvo que “por ahora, no es necesario modificar los niveles de alerta en los municipios”.

La entidad le pidió a EPM y al alcalde de Medellín una actualización semanal del informe entregado por la firma Integral, en el que se den a conocer las variables detectadas durante el monitoreo.

El gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, confirmó que el miércoles de la próxima semana se inicia el cierre de la compuerta dos y que tres semanas después se hará lo mismo con la compuerta uno para que deje de circular agua por la casa de máquinas.

El funcionario explicó que dicha operación “puede tener unas variaciones en el tiempo debido a trabajos técnicos para que se haga de la forma más segura”.

Lea también: Gobierno definirá la gravedad del socavón en Hidroituango

Antes del cierre de cada compuerta, EPM deberá presentar un plan de contingencia en el que se expongan las posibles consecuencias para las comunidades.

Una de las determinaciones que se esperan dentro de esos planes de contingencia tiene que ver con las caravanas de vehículos desde y hacia Ituango, que se reanudaron hace pocas semanas y que pueden quedar suspendidas nuevamente.

Las alertas se prendieron luego de que EPM diera a conocer el hallazgo de un vacío en el macizo a 30 metros de profundidad y que tendría una dimensión de 18 metros hacia abajo.

Asesores del proyecto hidroeléctrico sostienen que una posible solución para el socavón es el llenado con concreto.


Temas relacionados

Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente