Alertan posible estafa a municipios municipios a nombre del ministerio de Vivienda

La advertencia va para alcaldes de municipios que pueden verse estafados con personas que dicen ser "intermediarias" del ministerio.
Familia colombiana que cuenta con conexión a servicios públicos.
Crédito: Minvivienda.

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, advirtió que el Programa de Conexiones Intradomiciliarias que implementa su despacho no utiliza ningún tipo de intermediarios para la selección de los municipios beneficiarios, ni tampoco para ofrecer los servicios de estructuración para los proyectos de la inversión dirigida a este programa.

“Hacemos un llamado a todas las entidades territoriales a abstenerse de aceptar propuestas y suscribir contratos con personas naturales o jurídicas que aseguren obras en nombre del Ministerio, ya que esta entidad no utiliza ningún tipo de intermediarios para la ejecución de proyectos o asignación de recursos”, afirmó Malagón quien además aseguró que es fundamental que los municipios confirmen esa información comunicándose directamente con el ministerio.

(Le puede interesar: A Peñalosa no le disgusta proyecto para extender periodo de alcaldes)

Explicó que el Programa de Conexiones Intradomiciliarias busca fomentar el acceso a los servicios públicos de acueducto y alcantarillado mediante el enlace a las redes de los sistemas en el interior de las casas, beneficiando a familias que viven en pobreza extrema.

"Los hogares de estas familias, aunque cuentan con la existencia de redes de acueducto y alcantarillado frente a las viviendas, carecen de acometidas, espacios adecuados y equipos internos como inodoro, ducha, lavamanos, lavaplatos y lavaderos, impidiéndoles así hacer un uso efectivo de dichos servicios", indicó.

Las entidades territoriales pueden solicitar o manifestar el interés de participar en la implementación del Programa al Ministerio de Vivienda, entidad que selecciona los municipios que serán beneficiados con el financiamiento de las obras de conexiones intradomiciliarias de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, así como de la aplicación de una serie de criterios de priorización y focalización establecidos en el Decreto 1077 de 2015.

(Lea: Tribunal acepta prórroga para la delimitación del páramo de Santurbán)

Reporta el ministerio que para 2018, los recursos ya se encuentran comprometidos en su totalidad en los municipios de: La Paz (Cesar), Cúcuta (Norte de Santander), Guachené (Cauca) y Aracataca (Magdalena), en donde se finalizaron obras durante el primer semestre del año 2018, como también para Puerto Berrio (Antioquia) y Cotorra y La Apartada (Córdoba), actualmente en etapa de ejecución de obras.

Desde Minvivienda también ofrecemos acompañamiento y asistencia técnica a las entidades territoriales que estén interesadas en implementar este programa a través de fuentes de financiación diferentes a las de esta cartera. Además, hemos desarrollado una guía metodológica, la cual puede ser consultada y descargada desde la página del ministerio, de tal manera que podamos evitar que los entes territoriales sean objeto de engaño”, sostuvo Malagón.

El equipo profesional del Ministerio puede ser contactado mediante el teléfono (1)3323434, extensión 3820, o a través de los siguientes correos electrónicos: sdoria@minvivienda.gov.co (Shirlena Doria) o jdelcastillo@minvivienda.gov.co (José Manuel del Castillo).


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano