Alerta roja hospitalaria en Tuluá, Valle del Cauca, por ocupación de UCI

Más de 30 contagios de covid-19 diarios está reportando el municipio de Tuluá.
De las 105 camas UCI disponibles, el 91 por ciento están ocupadas. (Imagen referencial).
De las 105 camas UCI disponibles, el 91 por ciento están ocupadas. (Imagen referencial). Crédito: Archivo RCN Radio.

La Alcaldía de Tuluá declaró la alerta roja en materia de salud pública, debido a la propagación de la pandemia de la covid-19 y el 100% de la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos en la red hospitalaria.

De acuerdo a las autoridades de salud, la situación se deriva de que al municipio siguen llegando pacientes de otras localidades como Cali, Palmira y Buenaventura donde inicialmente colapsaron las UCI.

Le puede interesar: Gobernador de Santander propone implementar el pico y cédula

“Lo que nos alarma en este momento es que si un ciudadano tulueño requiere un servicio de UCI, lo más probable es que habría que remitirlo a ciudades como Armenia, Manizales o la misma capital del país. Por eso debemos extremar medidas en casa, en el comercio, seguir las recomendaciones sí o sí, porque la situación es crítica”, indicó, John Jairo Aguirre Castaño secretario de Salud Municipal.

Por su parte el alcalde John Jairo Gómez, manifestó que el llamado al comercio es a no bajar la guardia y que se retomen las medidas de bioseguridad por el bien de la ciudadanía y del mismo comercio para que no se tengan que tomar medidas más severas como los cierres que se realizaron en la época de cuarentena.

“Hoy tenemos 110 camas destinadas con pacientes covid y estamos ampliando a 23 camas más con el hospital Tomas Uribe Uribe, estamos analizando las medidas que tenemos hasta el momento como la ley seca y el toque de queda a ver si se pueden poner más fuertes”, agregó el mandatario.

Esta alerta roja implica que las instituciones de salud van a comenzar a priorizar casos y se van a suspender cirugías programadas, dejando espacio solo para los casos de urgencia, además las EPS tendrán que activar nuevos protocolos para la atención ciudadana fortaleciendo las teleconsultas y demás mecanismos virtuales .

Lea también: ¿Por qué no vacunarán a niños, embarazadas y personas que hayan tenido coronavirus?

El funcionario también reveló que en Tuluá se han registrado 4.653 casos positivos de covid, mientras que 170 personas han fallecido por esta causa, explicó que en el momento son 530 los casos activos del nuevo coronavirus en la Villa de Céspedes, con un promedio de 35 contagios diarios.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez