Alerta roja en Tolima por incendios forestales

El departamento del Tolima fue declarado en alerta roja como consecuencia de los 34 incendios forestales que se registran en 24 municipios de la región.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó que se han consumido más de 12.125 hectáreas a raíz de los incendios.

El jefe de esa cartera, Gabriel Vallejo, manifestó que en lo que va corrido de este año se han presentado 1.906 incendios en ese departamento, afectando ecosistemas estratégicos de páramos, bosques y cultivos.

"Estamos trabajando de manera acuciosa con los alcaldes y la sala de crisis, porque tenemos nueve municipios con unos niveles de incendios complejos, y se están haciendo sobrevuelos en las diferentes zonas para priorizar y mirar cómo hacer el trabajo", manifestó Vallejo en una rueda de prensa en Ibagué.

El funcionario dijo además que los incendios no solamente son ocasionados por las altas temperaturas causadas por el fenómeno de El Niño, sino que muchos son provocados.

"Con enorme dolor tengo que informar que más del 80 % de los incendios han sido causados por pirómanos o por personas que quieren ampliar su frontera agrícola ganadera", dijo.

Vallejo recomendó a los colombianos ahorrar agua porque "hemos superado la barrera de los 3.000 incendios forestales en el país y llevamos más de 68.000 hectáreas consumidas", aseguró.

Por su parte, el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), Ómar Franco, dijo que en Ibagué la temperatura está cuatro grados por encima del promedio y que puede haber escasez de agua por el bajo nivel de los ríos de la zona.

Los municipios que presentan mayor desabastecimiento de agua son Alvarado, Coello, Fresno, Honda, Icononzo, Lérida y Valle de San Juan, agregó.

Franco aseguró que las lluvias en lo que resta del año pueden disminuir hasta en un 60 % en el país a causa del recrudecimiento del fenómeno de El Niño.

Entre tanto, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) señaló que los incendios activos en los municipios del Tolima han afectado a diez viviendas


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?