Alerta amarilla en San Andrés: autoridades advierten sobre mar de leva y fuertes lluvias

Se prevén lluvias fuertes en las zonas costeras durante el puente festivo de Reyes, hasta el 6 de enero.
Alerta de alistamiento emitida para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por potencial ciclón tropical 19
Alerta de alistamiento emitida para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por potencial ciclón tropical 19 Crédito: Colprensa

La Dirección General Marítima (Dimar) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitieron una alerta amarilla para el mar Caribe y el Pacífico colombiano durante este puente festivo.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé mar de leva acompañado de fuertes lluvias y tormentas eléctricas, lo que podría poner en riesgo actividades marítimas y turísticas.

Las condiciones climáticas adversas afectarán además a 23 departamentos del país, con precipitaciones en más de 500 municipios. Las zonas con mayor probabilidad de lluvias se concentran en el occidente y suroccidente, así como en regiones de Cesar, Bolívar, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Valle del Cauca y Amazonas.

Le puede interesar: Apagón en Puerto Carreño se podría extender a otras regiones de Colombia, advierten gremios

El Ideam advierte que 427 municipios están en algún nivel de alerta por riesgo de deslizamientos, con 90 municipios en alerta roja. Los departamentos más afectados son Chocó con 22 municipios, Cauca con 20, y Nariño con 11.

En estas áreas, las lluvias persistentes aumentan la probabilidad de deslizamientos y desbordamientos de ríos, lo que podría impactar gravemente a las comunidades locales.

En el mar Caribe, se mantiene la alerta amarilla por tiempo lluvioso en su occidente y centro. Además, se prevé viento y oleaje en sectores del noroccidente, centro y oriente.

En el Pacífico colombiano, la alerta amarilla aplica por viento y oleaje en el centro y sur, y por lluvias a lo largo de toda la cuenca. La pleamar se extenderá hasta el 6 de enero, lo que podría intensificar los efectos en las zonas costeras.

Lea también: Cierran temporalmente la pista del Aeropuerto Olaya Herrera: avión presentó una falla al aterrizar

Las autoridades ambientales le hicieron un llamado de atención a la ciudadanía y a los turistas para evitar ingresar al mar en las zonas bajo alerta durante este puente festivo.

Asimismo, se insta a los habitantes de las zonas rurales y montañosas a mantenerse informados y reportar cualquier situación de emergencia debido a deslizamientos o inundaciones.

Finalmente, el Ideam y las autoridades locales continuarán monitoreando las condiciones climáticas para emitir nuevas alertas o recomendaciones si es necesario.

Este inicio de año recuerda la importancia de la prevención y la atención a los pronósticos meteorológicos para mitigar riesgos en las comunidades afectadas.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.