Apagón en Puerto Carreño se podría extender a otras regiones de Colombia, advierten gremios

El apagón en Puerto Carreño se produjo debido a que el Gobierno no giró los recursos a las comercializadoras de energía.
Puerto Carreño
Puerto Carreño completa varias horas sin energía por cuenta del apagón Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), José Camilo Mazur se refirió a los retrasos que se han tenido en el pago de subsidios a Electro Vichada, lo que ha dejado a Puerto Carreño sin energía.

De acuerdo con el dirigente gremial, esta situación podría llegar a suceder en otras regiones del país, ya que el Gobierno debe cerca de $3 billones a las empresas comercializadoras de energía por cuenta de los subsidios que ya han sido entregados a los usuarios de estratos 1, 2 y 3.

Le puede interesar: “Desde el segundo trimestre de 2024 no recibimos subsidios para garantizar energía": ElectroVichada

"Este es un tema que es insostenible y se puede venir un efecto en cadena con otras empresas. Ya incluso en enero pudiéramos estar con la deuda entre subsidios, deuda de los saldos de la opción tarifaria, de la deuda oficial por encima de $7 billones ($300.000 mensual)", indicó Mazur a RCN Radio.

De acuerdo con el presidente de Asocodis, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que esto se debe a los problemas de caja que ha tenido el Gobierno Nacional, principalmente por una caída en el recaudo tributario de la Dian que para el mes de noviembre tuvo una reducción de un 13,6% con $227 billones.

"Aquí hay unos impactos que pueden ocurrir o no tienen posibilidad de operar o incluso empresas no van a poder continuar asignando subsidios a los usuarios y esos pequeños usuarios pueden tener un impacto significativo en sus facturas", añadió.

Asimismo, sostuvo que podrá tenerse dos alternativas para los usuarios si no se pagan prontamente estos subsidios, un incremento en la tarifa para 14 millones de usuarios de estratos 1, 2 y 3, ó que las empresas no puedan prestar más el servicio.

Vea también: Gobernador ya había alertado sobre el apagón en Puerto Carreño: "Las alarmas estaban prendidas"

"Estamos viendo que por la misma situación de deuda del Estado, las empresas van a estar sujetas a intervención por parte del Estado, lo cual pues vemos como un contrasentido en ese sentido. De manera que hay que buscarle una solución urgente a este tema porque de cierta manera nos están llevando a esa situación de crisis", afirmó Manzur a RCN Radio.

El presiente de Asocodis sostuvo que "los más afectados son las empresas más pequeñas, que no tienen los músculos financieros para poder continuar financiando los subsidios", teniendo en cuenta que el 45% aproximadamente del déficit de subsidios se genera en la región Caribe, pero podrá afectar rápidamente a departamentos como Chocó, Cauca, Putumayo y Nariño.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.