Breadcrumb node

Alcaldía de La Ceja asume atención de 800 menores tras falta de prórroga con ICBF

Alcaldesa de La Ceja pide al ICBF priorizar la atención de los menores de edad.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 06:31
Sede ICBF Antioquia
Sede ICBF Antioquia
Cortesía

Desde la Alcaldía de La Ceja, en el oriente antioqueño, manifestaron su preocupación ante la decisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de no prorrogar el contrato con el operador Corpoases, entidad encargada de la atención en los cinco Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de esta localidad.

Los centros afectados son: Caperucita, Arcoíris de Sueños, Dulce Melodía, Mundo de Ilusiones y el Centro de Atención Integral para la Primera Infancia - La Aldea, situación que pone en riesgo la atención de 847 niños y niñas. 

Tras conocer la noticia, la alcaldesa Ilbed Santa anunció que la administración municipal asumirá la atención de los menores para evitar que se queden sin servicio.

Lea también: Álvaro Uribe y Centro Democrático acusan a Petro de poner en riesgo a Paloma Valencia 

“Desde que Dios me brinde las herramientas y las oportunidades, bajo ninguna circunstancia voy a permitir que nuestros niños y niñas queden sin atención. Como mujer y mamá me identifico plenamente con las necesidades de las familias que se ven afectadas con la interrupción del servicio”, expresó la mandataria local.

La alcaldesa explicó que, con recursos propios de la administración municipal, se garantizará la continuidad del servicio mientras el ICBF normaliza el proceso de contratación. 

Añadió que no solo se mantendrá la operación de los cinco CDI, sino que también se asegurarán dos raciones diarias de alimentación y el transporte escolar para los menores que asisten a los centros de San José y de la zona norte.

Lea aquí: Álvaro Uribe y Centro Democrático acusan a Petro de poner en riesgo a Paloma Valencia 

“Es una prioridad que nuestros niños y niñas continúen recibiendo atención en espacios seguros, con calidad, alimentación nutritiva y acompañamiento integral. Mi llamado es al ICBF para que priorice la contratación que permita garantizar el cuidado de nuestra primera infancia”, concluyó la alcaldesa Ilbed Santa.

Fuente:
Sistema Integrado de Información