Alcalde de Cúcuta implementará el polígrafo a policías de tránsito para evitar corrupción

Se estará sometiendo a la prueba del polígrafo a los agentes de tránsito que estarán regulando el tráfico vehicular en la ciudad.
Jorge Acevedo Alcalde de Cúcuta
Jorge Acevedo Alcalde de Cúcuta Crédito: Cortesía Alcaldía de Cúcuta

La ciudadanía y los gremios de transporte de la capital de Norte de Santander están a la espera que entre en vigencia en convenio de tránsito por parte de la administración municipal y la Policía que, según el alcalde local sería a partir del próximo mes de marzo.

Le puede interesar: Edwin Besaile no aceptó cargos por enriquecimiento ilícito

Convenio que entraría a regular el tránsito en áreas complejas de la ciudad de Cúcuta con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, y que hasta el momento no ha podido entrar en vigencia.

Sin embargo, el alcalde Jorge Acevedo, aseguró que con el fin de evitar casos de corrupción una vez entre en rigor el convenio, se estará sometiendo a la prueba del polígrafo a los agentes de tránsito que estarán regulando el tráfico vehicular en la ciudad.

“Vamos a tener la Policía de tránsito en la ciudad, pero quiero que sepan que vamos a realizar unos procesos de inteligencia y someter al polígrafo a algunos de los miembros de la Policía de transito porque yo no voy a permitir que en la ciudad el cuerpo de Policía tenga mala imagen, deben ser personas correctas y si hay irregularidades yo mismo los voy a denunciar”; indicó el alcalde local.

Acevedo aseguró que debido a la mala imagen que tienen los fiscales de tránsito en zonas como Villa del Rosario, no fue posible eliminar el convenio con la policía de tránsito, lo cual ha generado malestar entre el mandatario local quien pretendía que los oficiales que se encargarán de la movilidad, dieran apoyo a otras acciones de las autoridades en contra de la inseguridad.

Le puede interesar: Eduardo Pulgar, condenado por corrupción, queda en libertad

Una vez se conoció este anuncio por parte del alcalde local, se han conocido voces a favor y en contra de esta acción que estaría implementando el alcalde Jorge Acevedo, en su regreso a las actividades administrativas luego de una larga incapacidad por quebrantos de salud.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa