Alcalde de Barranquilla responde a polémica por pedir ingreso de público para partido de Colombia

La solicitud generó controversia y muchos salieron a calificar al mandatario de irresponsable.
Grama estadio Metropolitano
Crédito: Secretaría de deportes

La filtración de una carta en la que la Alcaldía de Barranquilla pide al Ministerio de Salud autorizar el ingreso del 15% de hinchas al estadio Metropolitano de cara al inicio de las Eliminatorias del Mundial Catar, generó polémica.

En diálogo con La FM, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, le salió al paso a la controversia aclarando que la carta que se filtró es una de tantas que ha enviado su Administración para que se dialogue sobre si es posible o no, teniendo en cuenta el panorama por la pandemia del coronavirus.

Lea también: Barranquilleros le dicen "no" al ingreso de público para partido de la selección Colombia

Comenzó defendiéndose en que “es una de tantas comunicaciones con el Gobierno, donde evaluamos distintas probabilidades y eventos, fue así como se dio lugar a la reapertura de sectores en Barranquilla, donde evaluamos el pro y contra”.

Dijo que no ve cuál es la polémica, si se trata de un evento al aire libre, con un aforo de menos del 15%, es decir unos 6.000 hinchas. “Con este aforo habría oportunidad de tener amplitud entre los espectadores, habría posibilidad de evacuar a los espectadores a alta velocidad y cumpliendo protocolos sin mayor riesgo”.

A quienes lo tildan de irresponsable por dicha solicitud, respondió que la tasa de contagios del país, especialmente la de Barranquilla, lo hace viable sin generar riesgo alguno.

“El momento lo permite, ya pasamos la parte más cruda de la pandemia, los números respaldan que reapertura se ha dado gradual, lenta y segura”, recalcó.

Subrayó que hoy Colombia puede hacerse este tipo de preguntas sobre la autorización de eventos de este nivel porque ha actuado “de manera satisfactoria” ante la crisis por la pandemia. “Colombia tiene mayor número de contagios, pero menor número de muertes que países como España que han pasado lo más duro de la pandemia”.

El mandatario lamentó que no se haya dado la oportunidad de debatirlo. “Estamos planteando preguntas, era el inicio de un debate técnico, que terminó en decisión de decir que no es el momento, pero debemos prepararnos, y ese momento será más temprano que tarde”.

El partido de la Selección Colombia se llevará a cabo el próximo 8 de octubre contra la selección de Venezuela.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario