Barranquilleros le dicen "no" al ingreso de público para partido de la selección Colombia

Califican la propuesta como un acto de irresponsabilidad.
Estadio Metropolitano
Estadio Metropolitano, de Barranquilla. Crédito: Colprensa

Luego de que la Administración distrital de Barranquilla solicitara al Gobierno Nacional autorización para que 6.000 personas puedan ingresar al estadio Metropolitano para el partido por la eliminatoria al mundial de Catar, frente a la selección de Venezuela, en la capital del Atlántico se mostraron en contra de la iniciativa y la calificaron de irresponsable, debido a la coyuntura sanitaria por la que atraviesa la ciudad y el país.

De acuerdo al requerimiento de las autoridades locales, se espera que un 15 % de aficionados pueda acceder al partido que se celebrará el próximo 8 de octubre, con protocolos de bioseguridad.

Jorge Benítez, vendedor ambulante, se manifestó totalmente en contra de la idea. "La verdad, estoy en total desacuerdo con esa medida de querer habilitar un grupo de personas para partidos. Tengamos en claro que no hemos salido de una pandemia, la situación sigue incómoda y no podemos pensar que ya estamos libres de todo esto, al contrario, ahora con más razón es donde más tenemos que tener cuidado", sostuvo.

En contexto: Partidos de Colombia en Eliminatorias podrían tener público

Dijo además que "no podemos ser imprudentes a botar todo lo que se ha hecho en tanto tiempo de cuarentena".

Por su parte, la estudiante Mariana Gutiérrez expresó su molestia con la propuesta de la Alcaldía. "No estoy de acuerdo. Me parece un acto de irresponsabilidad del señor alcalde Pumarejo, de querer solicitar al Gobierno que le den permiso para vender entradas al partido en el Metropolitano. Son almas que se pueden contagiar. No me parece que él esté pensando en el bien de todos los barranquilleros, ni de la ciudad, está pensando es en el dinero. No dañemos lo que hemos construido hasta este momento", señaló la universitaria.

A su turno, el comerciante Miguel Acosta calificó de perversidad la iniciativa de las autoridades. "En estos momentos de crisis tan difícil que está pasando, no solo Barranquilla, sino Colombia y el mundo, estar pensando en pretender que un grupo de personas pueda ingresar al estadio, me parece perverso, maquiavélico. ¿Cómo se les ocurre pensar en primer el bien económico, por el bien general? Eso no se debe permitir. No están pensando, si no es en ver, cómo producen dinero", puntualizó el ciudadano.

Lea también: En lo corrido del año Medellín completa cien días no consecutivos sin asesinatos

La petición de la Administración distrital se fundamenta en los buenos indicadores de salud pública que presenta actualmente Barranquilla con relación a la COVID-19, reflejando una importante disminución de casos y muertes por esta patología.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.