Vía al Llano: Nuevamente se presentan cierres y bloqueos por manifestaciones

Un grupo de personas bloquean el paso en el K71+500.
Vía al llano cerrada
Vía al llano cerrada Crédito: Coviandina

Un nuevo cierre en la Vía al Llano se presenta en la mañana de este jueves 19 de octubre, luego de que algunas personas bloquearan la vía en el K71+500.

Según lo expresó Coviandina en su cuenta de X, los manifestantes son habitantes de la vereda Pipiral, y con pancartas se encuentran haciendo bloqueo de la vía, exigiendo garantías para la economía en este lugar, teniendo en cuenta que se han visto muy afectados desde los diversos deslizamientos que no han permitido que esta concurrida vía del país funcione con normalidad.

Lea también: La contundente respuesta de Coviandina a propuesta de Petro para nacionalizar vía al Llano

Ante esto, desde la entidad informaron que ya se realizaron los cierres en diversos puntos de control para evitar el paso vehicular. Mientras tanto, las autoridades ya hacen presencia en el lugar para adelantar las mesas de trabajo y de esta manera poder concertar a la comunidad para que se llegue a un acuerdo.

"*Atención* Habitantes de Pipiral nuevamente protestan en el sector, por lo que se realiza cierre de vía en el k71+500. Se realizan los cierres en los diferentes puntos de control mientras autoridades adelantan mesas de trabajo para concertar con la comunidad. #713", fue lo que escribió Coviandina por medio de un trino.

Se espera que se pueda concretar un acuerdo dentro de pocos minutos para que se restablezca el paso por la Vía al Llano, teniendo en cuenta que si no se logra, esto podría tardar bastantes horas, a la espera de que la comunidad otorgue un paso intermitente de los vehículos de carga.

Lea también: Poco a poco se normaliza paso vehicular en la vía al Llano

Asimismo, se le hace un llamado a los conductores que transitan por este importante corredor vial a que se llenen de paciencia, teniendo en cuenta que esto genera bastantes trancones no solo por este lado de la vía, sino que también se puede llegar a extender hasta la capital del país en la localidad de Usme, que esta madrugada amaneció con afectación en el transporte.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.