Ahorro de energía el lunes fue de 4,53 por ciento: Santos

El mandatario aseguró que dentro de pocos días se hará una evaluación más profunda.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El país tuvo el lunes un ahorro de energía del 4,53 por ciento, según informó este martes el presidente Juan Manuel Santos, quien agregó que se necesita un esfuerzo adicional en estas semanas y dentro de pocos días se hará una evaluación del sector. “Ayer fue un día normal –o sea estamos comparando con otro día normal– y el ahorro fue de 4,53 por ciento. Vamos bien pero necesitamos hacer un esfuerzo adicional en estas semanas. Estamos cerca de lograr la meta que nos habíamos puesto cuando iniciamos esta campaña”, indicó el Jefe de Estado.

Anunció que esa vez, aunque los técnicos habían recomendado hacer unos cortes y comenzar a racionar la energía, se tomó la decisión de hacer más bien una microgerencia y tratar de ahorrar en la industria y los hogares, evitando racionamientos, dado su alto costo. “Y creo que vamos bien. Esta semana va a ser fundamental, va a ser determinante. En una semana o menos vamos dar un resultado definitivo sobre si va a haber cortes o no”, agregó.

El día anterior la demanda de energía eléctrica fue de 181,08 GWh día. Así mismo, el presidente Santos dijo que hay “buenas noticias”, ya que la unidad número 4 de Termoflores, que había salido de operación por presentar una avería en una de sus turbinas hace cerca de cuatro semanas, entró ayer nuevamente en funcionamiento. “Está operando ya a máxima capacidad”, precisó.

Además, Termosierra, otra termoeléctrica que estaba fuera de servicio, está nuevamente suministrando energía y está a plena capacidad.

“Estamos bastante satisfechos con el ahorro que los colombianos han venido haciendo. Hemos venido acumulando energía para poder acabar el Fenómeno del Niño sin necesidad de racionamiento, sin necesidad de cortes, pero eso solo lo sabremos definitivamente en una semana”, expresó. “Mientras tanto tenemos que seguir ahorrando. Vamos a seguir haciéndole una microgerencia a todo lo que tenemos por delante, a todos los problemas”, dijo.

Explicó que la hidroeléctrica de Guatapé, en Antioquia, tiene 16 plantes sacando agua para otras dos centrales del embalse. Por otra parte, las lluvias deben contribuir otro tanto, de acuerdo con pronósticos del IDEAM. “De manera que la consigna es seguir ahorrando esta semana. Apagar Paga”, concluyó el Presidente Santos y recordó que en las facturas que están por llegar se reflejará el ahorro o exceso que los consumidores hayan tenido.

María Lorena Gutiérrez, ministra encargada de Minas, dijo en LA F.m. que los colombianos usan más agua y energía de la que necesita


Amilkar Acosta, exministro de Minas y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, dijo en LA F.m. que la situación del sector eléctrico es "crítica". También dijo que las medidas del Gobierno "son necesarias, pero no suficientes"


Bogotá

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.
Licor adulterado en locales nocturnos de Bogotá



Detonación controlada de carrobomba cerca del Batallón de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo