Agresor de perrita en Nariño debería pagar multa máxima, según autor de Ley contra maltrato animal

Según el ex congresista Juan Carlos Lozada, autor de la Ley contra el maltrato animal, el caso debe ser contemplado como un acto de sevicia que debe tener una multa hasta por 38 millones de pesos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que se conociera el aterrador caso de un hombre que quemó viva a una perrita de raza French Poodle en el departamento de Nariño, LA F.m. consultó al autor de la Ley contra el maltrato animal, quien indicó que para que el sujeto pueda ser multado en el marco de la ley, debe ser denunciado ante la Fiscalía o la Policía con las pruebas necesarias que incluyen desde un "peritaje" por medio de un médico veterinario que certifique las condiciones del animal, hasta los testimonios de quienes encontraron al animal con las graves heridas causadas por las llamas.

Así mismo, indicó que la persona que causó las graves lesiones a esta mascota debería pagar la pena más alta que contempla la ley, debido a que el hecho entraría dentro de una agravación punitiva.Cuando el maltrato se hace con sevicia, porque es que quemar a un animal vivo, eso no puede ser considerado sino sevicia, eso es hacerlo de forma torturante verdaderamente para el animal con mala fe”, aseguró el ex congresista Juan Carlos Lozada.

El excongresista también señaló que aunque no existen pruebas en video o imágenes, eso no significa que no se pueda abrir una investigación en contra del presunto agresor, agregando que la persona que auxilió a la perrita puede perfectamente poner una denuncia de que este animal ha sido maltrato. “Será tema de las autoridades investigar en qué circunstancias ocurrieron los hechos y quiénes pueden ser los posibles culpables de estos hechos“.

Pese a que la Ley 172, que tipifica cOmo punible el maltrato animal, no contempla la pena privativa de la libertad. Según lo indicó Lozada, lo que sí ocurre con los agresores de animales, es que enfrentan un proceso penal, lo cual quedará en su hoja de vida, y si la persona llegase a reincidir de cualquier manera en maltrato animal, inmediatamente podría ser encarcelado.

De igual modo, Lozada “el culpable por los hechos ocurridos contra el animal afectado en este caso, debería enfrentar la máxima multa que contempla la ley, viéndose obligado a pagar alrededor de 38 millones de pesos”.

Finalmente, Juan Carlos Lozada manifestó que dado que estos casos no cesan en el país y por el contrario parecen ir en aumento, se hace necesario que el siguiente paso que se de en la dirección de la ley de su autoría, sea endurecer las penas en contra del maltrato animal en Colombia, previa una evaluación de la ley actual, para que la misma pueda ser reformada, e incluso se pueda lograr que las penas vayan hasta la privación de la libertad de los agresores.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.