Aeropuerto Ernesto Cortissoz, listo para piloto de reapertura

Alcaldía de Soledad afirma que las cifras de Covid-19 siguen siendo altas para la activación del terminal aéreo.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía.

La Alcaldía de Soledad, Atlántico dio a conocer que el 15 de agosto iniciaría el plan piloto para la reapertura del aeropuerto Ernesto Cortissoz, ubicado en jurisdicción del ente territorial, teniendo en cuenta el comportamiento de los casos de contagio por Covid-19 en este municipio.

Lo anterior se dio a conocer tras la resolución 1054 del Ministerio de Salud, mediante la cual señala las medidas de bioseguridad para el transporte de pasajeros en los aeropuertos del país.

Vea además: Colombia llega a 286.020 casos de coronavirus

“Las cifras de recuperados de Covid-19 son favorables y gracias a las medidas restrictivas implementadas por la Alcaldía de Soledad y, por supuesto al esfuerzo de la población soledeña, hemos tenido un descenso de las cifras, que no obstante, siguen siendo altas para la posibilidad de activación del terminal aéreo”, enfatizaó el alcalde Rodolfo Ucrós.

“En ese sentido, esta Administración evaluará la posibilidad de implementación de estos planes piloto para el aeropuerto, hasta el 15 de agosto de 2020, dependiendo del comportamiento y la evolución epidemiológica del virus en el municipio, a partir de la efectividad de las medidas contempladas para la contención del Covid-19”, agregó el mandatario.

Lea también: [VIDEO] Conductor de camión saqueado, emocionado al recibir su vehículo: Quedó como una 'uvita'

Cabe destacar que, según el parágrafo segundo del artículo 8 del Decreto Nacional N° 1076 del 28 de julio del 2020, “en los municipios de moderada y alta afectación del Covid-19, en cuya jurisdicción territorial se encuentren localizados aeródromos o aeropuertos, los alcaldes podrán solicitar la autorización para implementar planes piloto en el transporte doméstico de personas por vía aérea”.

En este sentido, el alcalde Ucrós envió los oficios N°452, 453 y 454 de 29 de julio del año 2020, en los que les comunica a los ministerios mencionados y a la Aerocivil, el comportamiento epidemiológico en el municipio de Soledad como, “un ente territorial con alta afectación de Covid-19”.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali