Aeropuerto de Riohacha será ampliado: Gobierno invertirá $50.000 millones
La terminal aérea de Riohacha tendrá más áreas y servicios tras una millonaria inversión que busca impulsar turismo y empleo en La Guajira.

El Ministerio de Transporte informó que el aeropuerto Almirante Padilla, en Riohacha, será ampliado debido a que su capacidad actual fue superada antes de lo previsto.
Las proyecciones para el año 2028 ya se cumplieron en 2025, lo que llevó a planear una intervención que busca responder al aumento en la demanda de pasajeros.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, anunció que la obra tendrá un valor de 50.000 millones de pesos y contemplará una transformación integral del lado tierra de la terminal aérea.
El proyecto aumentará la capacidad en un 68% y añadirá más de 1.500 metros cuadrados de infraestructura. Entre las mejoras previstas se incluyen nuevas salas de espera, mayor ventilación, áreas comerciales y una fachada completamente renovada.
Le puede interesar: “Estamos a un año y contando para que cese la horrible noche”, Federico Gutiérrez
La funcionaria señaló que, con estas adecuaciones, el aeropuerto tendrá capacidad para movilizar un millón de pasajeros al año. Además, destacó que la obra está concebida para consolidar a Riohacha como un punto estratégico en el desarrollo del norte del país.
El proyecto, según el Ministerio, busca fortalecer la conectividad aérea del Caribe colombiano. Se prevé que también actúe como un impulso para el turismo, el crecimiento económico de la región y la generación de empleo en distintos sectores.
El Gobierno Nacional enmarca esta obra dentro de su estrategia de modernización de infraestructura y mejora de las conexiones en regiones con rezagos históricos en inversión. En el caso de La Guajira, el anuncio se presenta como parte de un plan de obras que, según la entidad, ya están en marcha para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La intervención en el aeropuerto Almirante Padilla se suma a las iniciativas que buscan incrementar la competitividad regional y facilitar el acceso aéreo, tanto para residentes como para visitantes. Aunque no se precisaron los plazos exactos para el inicio y la finalización de las obras, el Ministerio resaltó que la inversión está asegurada y que la ejecución se realizará con el objetivo de minimizar afectaciones a las operaciones actuales.
Más noticias: Iván Cepeda anuncia acciones judiciales contra Tomás y Jerónimo Uribe
En cifras, la ampliación permitirá que la terminal aérea incremente notablemente su capacidad operativa, pasando de su límite actual a atender un millón de usuarios cada año, con instalaciones más amplias, ventiladas y con servicios adicionales para los viajeros.