Aerolíneas en Latinoamérica tendrán pérdidas por US$400 millones en 2024: Iata

Iata dice que las pérdidas continuarán asemejándose a la mala racha durante la pandemia
¿Por qué en los aviones no hay paracaídas, pero sí salvavidas?
Este auge ha impulsado importantes inversiones en la modernización de la infraestructura aeroportuaria Crédito: Pixabay

El tráfico de pasajeros y carga seguirá en números rojos en el mercado latinoamericano, tanto en 2023, con unas pérdidas de 600 millones de dólares, como en 2024, cuando ascenderán a 400 millones, según las previsiones publicadas este miércoles por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata).

Las pérdidas continuarán asemejándose a la mala racha durante la pandemia, cuando las cifras en la región fueron de 7.000 millones de dólares en 2021 y de 3.900 millones en 2022, de acuerdo con el informe anual presentado hoy en la sede central de la Iata en el Aeropuerto de Ginebra.

Le puede interesar: Levantan suspensión de venta de tiquetes aéreos de Latam

"Aunque algunos de los mercados de la región muestran fortaleza, caso de México, otros afrontan una inestabilidad económica y social que afecta a las cifras de las aerolíneas", indicó la Iata.

Según el informe, Asia-Pacífico, Latinoamérica y África serán, como en 2022, las únicas regiones en pérdidas para el 2023, y las dos últimas serán las únicas aún en números rojos en 2024.

En contraste, la Iata espera que el mercado del transporte aéreo norteamericano logre 14.300 millones de dólares de beneficios en 2023 y de 14.400 millones en 2024, mientras que en Europa ascenderían a 7.700 millones de dólares este año y a 7.900 millones el siguiente.

Lea también: Avianca lanza becas para mujeres que quieran ser piloto: los requisitos son sencillos

Otra región con beneficios sería Oriente Medio, con ganancias de 2.600 millones de dólares en 2023 y de 3.100 millones de dólares en el próximo ejercicio, siempre según las previsiones de Iata.

Por otra parte, recientemente la Iata ordenó que se restablezca con urgencia una operación estable en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, teniendo en cuenta que la temporada alta por fin de año iniciará durante los próximos días.

“Es indispensable asegurar que la infraestructura aeronáutica y aeroportuaria de El Dorado estén en óptimas condiciones, antes de la temporada alta”.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano