Aerolíneas deberán compensar a sus pasajeros por retrasos: Senado aprobó proyecto clave

También se permitirá la corrección de datos en los tiquetes aéreos cuando hayan sido mal diligenciados. Conozca los detalles.
Avión y tiquetes aéreos
Viajar en avión podría convertirse en una experiencia mucho más ágil y sin necesidad de presentar documentos físicos. Crédito: Pexels y Freepik

Para garantizar los derechos de los pasajeros en Colombia, el Senado de la República aprobó en segundo debate un proyecto de ley que define las obligaciones de las aerolíneas frente a los usuarios cuando se presenten fallas o alteraciones en la prestación de sus vuelos dentro del territorio nacional.

“Aprobamos en Plenaria de Senado nuestro proyecto de protección a los pasajeros aéreos. Esta iniciativa, que ahora pasa a la Cámara, trae beneficios para los usuarios. Vamos a acabar con los abusos a los usuarios en los aeropuertos”, comentó el presidente del Senado, Efraín Cepeda, durante la transmisión de la plenaria del Senado.

Le puede interesar: Estas son la ciudades de Colombia nominadas a los ‘Óscar del turismo’ 2025: ¿cuáles lideran el ranking?

Cambiar vuelos sin penalidades, descuentos y otros beneficios

Aunque el proyecto no fija los precios que deben tener los tiquetes, sí exige a las aerolíneas que compensen a sus pasajeros cuando haya retrasos, cancelaciones u otros inconvenientes con sus vuelos. Además, establece lineamientos claros para que los usuarios presenten quejas y reclamos, teniendo en cuenta a todas las empresas involucradas en la prestación del servicio.

Pasajeros aeropuerto El Dorado
El proyecto establece que las aerolíneas deberán compensar sus pasajeros por retrasos.Crédito: Colprensa

Entre los beneficios más destacados que contempla el articulado también está que los pasajeros puedan cambiar sus vuelos sin penalidades, que se les permita modificar los datos de sus tiquetes cuando han sido diligenciados de forma errónea y recibir compensaciones por parte de las empresas, cuando se presenten retrasos y cancelaciones.

“Lo más importante de este proyecto son los bonos redimibles que tendrán los usuarios cada que haya retrasos en los vuelos”, apuntó el senador Antonio Zabaraín, quién es uno de los autores del proyecto, junto con el presidente de la corporación, Efraín Cepeda.

Le puede interesar: Nuevos requisitos migratorios para entrar a EE. UU. desde el 11 de abril: esto es lo que cambiará

Zabaraín explicó que, por ejemplo, si un vuelo se retrasa entre 3 y 5 horas, los pasajeros podrán recibir un bono equivalente al 25%. En caso de que la demora sea de entre 5 y 7 horas, el beneficio aumentará al 50%. Estas compensaciones también aplicarán en los siguientes escenarios:

  • Vuelos retrasados entre las 7 y 10 horas: el bono será del 75%.
  • Vuelos con retrasos de más de 10 horas: el bono será del 100%.
Tiquetes aéreos
Por vuelos retrasados los pasajeros recibirán un bono, dependiendo de cuánto se demoró su vuelo.Crédito: Freepik

“Hay sobreventas y cancelación de vuelos. Todos los que usamos el servicio de transporte aéreo sufrimos y padecemos (algunos tipos de abusos)", señaló el congresista.

Desde cuándo deberán acatar las reglas las aerolíneas

El proyecto, que fue aprobado con 53 votos por el sí y uno por el no, ahora deberá pasar a su primer debate en la Cámara de Representantes, donde se definirá si se convierte en ley o no.

"Esta propuesta responde a una necesidad real de los pasajeros, quienes muchas veces enfrentan cancelaciones, sobreventas y retrasos sin recibir compensaciones justas. Con esta ley buscamos equilibrar la relación entre las aerolíneas y los usuarios, garantizando un servicio más transparente y eficiente", concluyó otra de las ponentes del proyecto, la senadora Ana María Castañeda, citada por la revista Semana.





¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo