Aerolínea modifica sus políticas sobre el equipaje: Viajeros celebran la decisión

La aerolínea dio a conocer la noticia que rápidamente fue celebrada por sus usuarios tras la modificación de sus políticas de equipaje.
Maletas de aeropuerto
Las finanzas personales de los colombianos han sido sometidas a pruebas difíciles en los últimos años. Crédito: Redes

Wingo se ha convertido rápidamente en una de las aerolíneas preferidas por los colombianos, gracias a sus constantes promociones que son aprovechadas por los viajeros.

En la tarde de este jueves, la aerolínea dio a conocer una noticia que rápidamente fue celebrada por sus usuarios: ahora permitirá que sus clientes que adquieran equipaje en bodega puedan disfrutar de tres kilos adicionales en su maleta, lo que suma un total de 23 kilogramos por cada pieza de equipaje.

Lea también: Avianca anuncia vuelos baratísimos para celebrar San Valentín: están por menos de $80.000

Según explicó Wingo, estos tres kilos adicionales no tendrán ningún costo y han sido aplicados desde el pasado martes.

"Esta modificación empezó a regir desde el martes 6 de febrero de 2024 y se aplicará a todos los pasajeros que hayan adquirido el servicio de maleta en bodega para vuelos posteriores a dicha fecha", indicó la compañía.

De igual manera, explicaron que la maleta en bodega de 23 kilogramos complementa el límite de 12 kilogramos para la maleta en cabina de Wingo.

Lea más: Latam vuelve a lanzar promociones: hay vuelos por menos de $80.000

"Somos conscientes del ambiente competitivo que se vive en el mercado aéreo colombiano. Por eso, desde Wingo anunciamos una serie de mejoras que van más allá de nuestra red y nuestra puntualidad. Estas nuevas alternativas en nuestro producto nos permitirán seguir siendo la aerolínea de bajo costo con la operación más robusta y relevante en Colombia", dijo Jorge Jiménez, VP Comercial y de Planificación de Wingo.


Temas relacionados

Reforma tributaria

Empresas nacionales e internacionales de licores rechazan impuesto del 40 % propuesto en la Reforma Tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?