Breadcrumb node

Aerocivil solicita tarifas solidarias en vuelos Bogotá–Villavicencio ante cierres de la vía al Llano

Ante el cierre de la carretera, las autoridades solicitaron a las aerolíneas ajustar sus precios.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 21:31
Vía al llano
La Aeronáutica Civil de Colombia insta a aerolíneas a implementar tarifas solidarias en ruta Bogotá-Villavicencio para facilitar movilidad terrestre.
Colprensa

La Aeronáutica Civil de Colombia solicitó a las aerolíneas implementar tarifas solidarias en la ruta Bogotá–Villavicencio tras el cierre de la carretera en el sector de Chipaque lo que ha impedido la movilidad terrestre de pasajeros y carga. La entidad dio a conocer la medida con el propósito de ofrecer alternativas a los ciudadanos que se ven afectados por la situación.

La imposibilidad de transitar por el corredor vial obliga a que los viajes entre Bogotá y Villavicencio se realicen por vía aérea, lo que aumenta la demanda de vuelos y genera la necesidad de medidas que faciliten el acceso a este servicio. Ante este panorama, la Aerocivil hizo un llamado a las empresas del sector para que adopten mecanismos que alivien los costos para los usuarios y eviten mayores afectaciones en la movilidad regional.

Le puede interesar: Seguridad en Bogotá: alcalde Galán anuncia llegada de cientos de policías

La invitación de la autoridad aérea busca minimizar los impactos en la conectividad del Meta con el centro del país, considerando que la carretera Bogotá–Villavicencio es el principal enlace terrestre para el transporte de personas, bienes y servicios. La aplicación de tarifas solidarias en los tiquetes aéreos pretende mitigar las consecuencias de la contingencia y garantizar que los ciudadanos dispongan de opciones de traslado mientras se supera la situación.

La Aerocivil señaló que trabaja de manera coordinada con diferentes entidades del Gobierno, con el fin de implementar soluciones que permitan mantener la movilidad entre las dos ciudades. Asimismo, expresó la necesidad de fortalecer las acciones conjuntas con el sector aéreo, así como con autoridades locales y nacionales, para enfrentar los efectos derivados del cierre de la vía.

La entidad reiteró su disposición para articular esfuerzos con las aerolíneas y el sector privado en general, con el propósito de ofrecer alternativas efectivas y oportunas a los pasajeros y a las actividades económicas que dependen de la conexión Bogotá–Villavicencio. En ese sentido, destacó que la colaboración del sector aéreo es clave para atender las necesidades inmediatas de los usuarios.

Más noticias: "La gente está mamada de la extorsión y las amenazas": Roy Barreras

La solicitud de la Aeronáutica Civil se produce en un contexto de incertidumbre sobre la reapertura de la carretera, lo que convierte a la aviación en la principal opción de transporte para la región del Meta en el corto plazo. Con esta medida, se espera mitigar los efectos de la contingencia y mantener la movilidad entre la capital y la región llanera mientras persistan las restricciones en la vía terrestre.

Fuente:
Sistema Integrado de Información