Advierten que Hidroituango podría ser la segunda catástrofe mundial más grande de la ingeniería

El ingeniero José Hilario López, consultor en infraestructura, lo comparó con el accidente nuclear de Chernóbil.
hidroituangoyriocauca-colprensa.jpg
La hidroeléctrica Ituango y el río Cauca, en Antioquia / Foto de Colprensa

Expertos consultados consideraron que si Empresas Públicas de Medellín (EPM) no alcanza la cota máxima de la presa de la hidroeléctrica Ituango, en el departamento de Antioquia, y ésta se rompe, se produciría la segunda mayor tragedia en la historia de la ingeniería mundial.

El ingeniero José Hilario López, consultor en infraestructura, dijo en LA FM que si sigue lloviendo en la zona del proyecto el nivel del embalse aumentará y de no lograrse subir la cota el país deberá "prepararse para lo peor".

La de Hidroituango, precisó el profesor ad honorem de la facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, "sería la segunda mayor catástrofe de la ingeniería en el mundo en toda su historia después del accidente nuclear en Chernóbil".


Actualmente, los trabajadores de EPM están a entre siete y nueve metros de alcanzar el objetivo de subir la cota, pero las lluvias hacen difícil la situación porque "la humedad no permite la compactación de los materiales", comentó el experto.

Consulte aquí: Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de EPM: difícil responder si Hidroituango se salva

La emergencia en Hidrointuango comenzó el pasado 28 de abril por una "condición geológica imprevisible" que causó un derrumbe que tapó el flujo aguas abajo. Aunque inicialmente se destaparon unos túneles auxiliares, usados en la primera fase de construcción del proyecto, el invierno en la zona complicó la situación. Lo anterior forzó a EPM a inundar, como última medida, la casa de máquinas donde se alojan ocho unidades de generación.

Como consecuencia, el fin de semana se ordenó la evacuación de los pobladores ribereños de cuatro municipios del departamento de Antioquia por la creciente del río Cauca, el segundo más grande de Colombia después del Magdalena, luego del destaponamiento de uno de los túneles de Ituango.

Consulte aquí: Crisis por Hidroituango desata duros señalamientos entre Gustavo Petro, Álvaro Uribe y Federico Gutiérrez

Las autoridades ordenaron nuevamente la evacuación del municipio de Puerto Valdivia, cercano a la central eléctrica, por la amenaza de que la creciente del río arrase sus viviendas. El también profesor de la Universidad Nacional Oswaldo Ordoñez sostuvo a periodistas que Hidroituango está en "cuidados intensivos" porque no hay un control de las aguas. "Desde que se taponó el túnel de desviación efectivamente se produce la afectación y la emergencia para la cual no estaban preparados", indicó.

Ordoñez agregó que los túneles del proyecto estaban diseñados para evacuar el flujo normal del río Cauca, pero una vez se represa hay una carga de presión. El destaponamiento, aclaró, hizo que el túnel tuviera unos requerimientos diferentes a los pensados y se "generaron unas presiones que producen una succión en las rocas y en la tierra y eso hace que todo lo que hay arriba empiece a colapsar".

El accidente de Chernóbil (Ucrania)​ consistió en un accidente nuclear que tuvo lugar en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, el sábado 26 de abril de 1986. La central fue cerrada de manera definitiva el 15 de diciembre de 2000.

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.