Advierten cierre definitivo de más de 3.500 IPS en el país; otras 17.000 cerrarán temporalmente

Según la Unión de las IPS la mayoría de cierres serán en servicios de ginecología y pediatría a nivel nacional.
Por fallas en atención a pacientes SOAT, Supersalud impone medida cautelar a Clínica Centro de Barranquilla
Gremio de las EPS insiste en la necesidad de actualizar la UPC. Crédito: Supersalud

El presidente de la Unión de IPS, Jorge Toro, en el marco de la Mesa Nacional en la Crisis de la Salud, aseguró que es muy grave ver el aumento de las instituciones de salud que suspenden servicios médicos por la crisis financiera que vive el sector de la salud en el país.

El ejecutivo reveló que los cierres temporales alcanzan los 17 mil servicios en todo el país, pero el cierre definitivo es de 3.500 instituciones en todo el país.

“Los servicios que más se están cerrando actualmente a nivel nacional son consulta externa, camas de adultos, psicología, pediatría, maternos y ginecológicos. Hoy la crisis del sistema nos obliga a que hay que sentarnos a tomar decisiones muy rápidas para evitar que sigamos cerrando servicios y que se suma a un talento humano sin empleo lo que agudiza la crisis del sistema”, indicó.

Lea más: Cámara de Representantes aprobó el articulado de la reforma a la salud; ¿efecto Benedetti?

Apuntó que las ciudades en donde se están cerrando más servicios médicos y de salud son: Bogotá, la Costa Atlántica, Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca.

“La mayoría de las variables o argumentos que tienen las instituciones es la crisis de caja, el año pasado tuvimos momentos difíciles que se han agudizado en este semestre, hemos conocido que a muchos trabajadores les dicen que trabajen hasta hoy pero con porque tienen una deuda de tres meses de salario”, sostuvo.

Le puede interesar: Médicos piden mejorar la atención en salud en Colombia: "Nunca hemos sido un grupo de oposición"

Apuntó que el gremio de las IPS tiene una cartera antigua de 18 billones de pesos, y no vemos un futuro que permita decir que se va a pagar o poner al día.

“Los servicios que sean cerrado nos parece muy grave lo que está ocurriendo con las unidades de ginecología y pediatría que se suman a las camas de adultos que se están cerrando cuando tenemos una población adulta muy grande que se nos enferma permanentemente y esos son los servicios que más se están viendo afectados”, puntualizó.

Por su parte la presidenta de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Olga Lucia Herrera, afirmó que los cierres de las instituciones están generando una crisis muy grande por la saturación de los servicios de urgencias en las clínicas y hospitales existentes.

“Los servicios de anestesiología y quirúrgicos con el cierre de algunas instituciones como en Antioquia, Bogotá y Valle ha empezado a colapsar otros servicios médicos por lo que se presenta un detrimento en la atención que se suma al cansancio y fatiga laboral con el aumento del trabajo y las responsabilidades sin tener un pago efectivo en materia de salarios”, manifestó.


Temas relacionados

Embarazo

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Lizeth Reina explicó cómo funcionan sus programas de apoyo para mujeres y adolescentes desde formación y acompañamiento.
Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren
Ver



Invima alerta por falsificación de Noxpirin

Según el Invima se trata de un lote de este producto del que se desconocen sus materiales de fabricación.

MinEducación anunció medidas urgentes para restaurar la normalidad en la Universidad del Atlántico

Se activaron gestiones rápidas para enfrentar la crisis institucional y asegurar continuidad de actividades en la universidad.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC