Adres inició auditorías a IPS por reclamaciones de accidentes de tránsito

Esta revisión de las reclamaciones de las clínicas y hospitales se realizará por dos años.
Accidente de tránsito
Accidente de tránsito Crédito: Freepik

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que se inició el proceso de las auditorías a IPS, en diferentes ciudades del país, por reclamaciones de accidentes de tránsito.

La entidad señaló que serán tres firmas las encargadas de revisar por dos años las reclamaciones, principalmente de clínicas y hospitales.

Lea además: La Adres anuncia nueva modernización tecnológica en la entidad del sector salud

Se trata de las firmas auditoras Delta A Salud S.A.S., Consorcio Conaudit 2023 y Unión Temporal Reclamaciones 2023, las que se encargarán de adelantar la revisiones de las reclamaciones con la que la Adres logrará ponerse al día con las facturas lo que permitirá, fortalecer el flujo a las IPS.

Estas tres firmas harán su labor de auditoría divididas en cuatro zonas del país habilitadas para hacer visitas aleatorias in situ cuando se detecte que es necesario verificar la información de las reclamaciones presentadas.

Las zonas se están distribuidas así:

*La zona 1 auditada estará bajo la firma Delta A Salud S.A.S. en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre.

Le puede interesar. Aprueban nuevas funciones que asumirá la Adres

*La zona 2 tendrá a Conaudit 2023 en Atlántico, Magdalena, Arauca, Casanare, Guaviare y Vichada.

*La zona 3 incluye la evaluación de la Unión Temporal Reclamaciones 2023 en Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío, Risaralda, Norte de Santander, Santander, Amazonas, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Guainía y Vaupés.

Mientras que la zona 4, bajo la orientación de la Unión Temporal Reclamaciones 2023, tendrá la revisión en Cauca, Nariño, Valle, Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima.

Según la entidad, este contrato tendrá una vigencia de dos años, tiempo en el que se auditarán cerca de 1.500.000 cuentas por valor aproximado de 3.4 billones de pesos.

Explicó que en el primer trimestre de 2024, se auditarán cerca de 336.000 cuentas médicas para ponerse al día con estos procesos.

“A partir del cuarto mes de 2024, se tramitarán alrededor de 64.600 reclamaciones mensuales por un valor aproximado de $143.547 millones de pesos. Por zonas, cada empresa auditará en promedio 16.000 cuentas al mes”, añadió.

Según la Adres los ganadores de la licitación ADRES-LP-004-2023 harán la revisión y verificación de los requisitos para el pago de las reclamaciones de las IPS por servicios de salud y gastos de transporte causados por accidentes de tránsito de vehículos no identificados o sin SOAT y eventos catastróficos de origen natural o de origen terrorista.

“El valor adjudicado a las firmas Delta A Salud S.A.S. (zona 1), Consorcio Conaudit 2023 (zona 2), Unión Temporal Reclamaciones 2023 (zonas 3 y 4) asciende a $87,455 millones de pesos”, dijo.

La Adres explicó que las empresas que participaron en el proceso acreditaron experiencia de la siguiente manera: Delta A Salud acreditó contratos con Ecopetrol por más de 5 años; la Unión Temporal Reclamaciones 2023 (conformada por el Grupo ASD S.A.S. y SERVIS S.A.S.) presentó experiencia con el MinSalud y la ADRES por más de 6 años; y el Consorcio Conaudit 2023 (conformado por el Grupo VCO S.A, Intersalud S.A.S. y Sosalud S.A.S.) acreditó contratos con Ecopetrol, Fiduciaria La Previsora, Capresoca EPS y Savia Salud EPS por más de 4 años.

“Como mecanismo de transparencia y mitigación del fraude, la contratación incluye obligaciones relacionadas con auditorías de campo a las IPS, analítica de data para identificar conductas atípicas y la verificación de información de datos de vehículos, para repetir judicialmente contra los propietarios que no contaban con SOAT vigente a la fecha del accidente”, sostuvo.

Subrayó que durante 2023, la Adres giró, con auditoría propia, como mecanismo de contingencia por la ausencia de una firma externa, $303.000 millones de pesos a los prestadores de servicios de salud por reclamaciones de servicios prestados a víctimas de accidentes de tránsito, eventos catastróficos de origen natural o eventos terroristas.


Temas relacionados

desaparecido

Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.
Extranjero fue hallado con vida en cerro de Guadalupe, tras estar desaparecido



Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano