¿Abrir o mantener cerrada la vía al Llano? Aumenta el debate en medio de derrumbes

La carretera está cerrada desde el 15 de septiembre.
Señalización vía al Llano
Foto sobre la vía al Llano Crédito: Javier Jules

Por cuenta de las fuertes lluvias, volvió a caer material en varios puntos de la vía Bogotá Villavicencio. El hecho ocurre en medio de la expectativa que tienen los metenses porque el carreteable se reabra esta semana.

Según el consorcio Coviandes, se adelantan las labores de limpieza y remoción de la vía, especialmente en el kilómetro 38, donde se registró un desprendimiento que taponó ambos carriles.

Se activó el Bypass por los nuevos túneles (desde Moscosio hasta Sáname) que hacen parte de la doble calzada El Tablón – Chirajara”, dijo la concesionaria.

Lea también: Vía al Llano no será reabierta este viernes: Coviandes desmiente rumores

Según la firma, estos nuevos derrumbes se registraron en lugares diferentes al kilómetro 58, donde la vía se mantiene cerrada, de manera indefinida, desde el 15 de junio.

La semana pasada también hubo derrumbes en los kilómetros 63, 64 y 66 que fueron removidos. En medio de estos nuevos icidentes en la vía, en el Meta se marcan diferencias, entre directivos gremiales, frente a la necesidad de que se abra la vía Bogotá Villavicencio, la cual completará tres meses sin operar.

Mientras la veeduría que lidera Giovany Ángulo de Cotelco Meta, advierte a la ministra del Transporte Ángela María Orozco, que no es oportuno abrir la vía en el kilómetro 58, como se ha anunciado posiblemente para esta semana, por falta de medidas de seguridad para los usuarios, los directivos de la Andi, capitulo Meta, exigen que la movilidad condicionada se implemente, de manera inmediata, dadas las fuertes afectaciones que ha generado el cierre de la vía al Llano.

Vea el especial: Vía al Llano: 24 años en obra, 7 claves para entender el problema

Aseguran desde el gremio industrial que con este cierre, se perdió competitividad e ingresos por más de 50 mil millones de pesos y se soportan unos sobre costos por más de 20 mil millones.

La Andi, que representa a los sectores de hidrocarburos, agrícola, de servicios multisectoriales, "no aguanta más este cierre", dijo Francisco Andrade, presidente de la seccional, que pidió reabrir ya la vía.

También la Sociedad de Ingenieros del Meta asegura que la deberían haber abierto desde tiempo atrás, de manera controlada, como siempre se ha venido haciendo.

La vía, si las condiciones climáticas lo permiten, sería abierta este jueves 12 de septiembre.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano