A prisión fue enviado alias "Primo Gay" integrante del frente 36 de las disidencias de las Farc
A Jainober Jiménez se le acusa de instigar a la comunidad contra las fuerzas públicas para favorecer a las disidencias de las Farc.

La Policía Nacional capturó a Jainober Jiménez Restrepo, alias 'Jainober', presidente de Asocomunales en Campamento, Antioquia, pseudopolítico del Frente 36 de las disidencias, de las Farc con más de seis años de historial delictivo.
El director de la institución armada general Carlos Fernando Triana, en su cuenta de X reveló que este hombre estuvo detrás de la coacción a pobladores para obstruir el operativo que terminó con la muerte de alias ‘Román’ y ‘Guillermino’ y de otros dos guerrilleros, partícipes del atentado criminal en Amalfi, 19 personas entre ellas 13 policías.
Le puede interesar: Canciller dice que hay presiones de Estados Unidos para la salida de 33.000 migrantes colombianos
El oficial manifestó que este hombre es señalado de ser colaborador del Frente 36, específicamente Néider Yesid Uñates López, alias "Primo Gay" , cercano a alias ‘Román’ y alias ‘Tole’.
A alias 'Jainober' también se le acusa de instigar a la comunidad contra las fuerzas públicas para favorecer a las disidencias de las Farc que delinquen en esa región del territorio nacional.
Lea también: César Gaviria publica 'Entrelazados', libro de sus memorias en el que cuenta detalles del magnicidio de Galán
Puntualizó que en el 2023, Jiménez Restrepo, mientras era presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda La Montañita, hizo una declaración polémica sugiriendo que las comunidades rurales tenían más confianza en las disidencias que en el Ejército Nacional.
El General Triana manifestó que junto con una grabación de audio, dicha afirmación contribuyó a la investigación en su contra, que finalmente dio con su captura.
Por” Primo Gay“, con el que Jainober Jiménez tendría nexos, las autoridades mantienen vigente una recompensa de 100 millones de pesos.
Las autoridades igualmente señalaron que la investigación que condujo a la captura de Jiménez Restrepo forma parte del mismo proceso que permitió la detención en el Valle de Aburrá de otros presuntos integrantes del frente 36