6,5 millones de turistas extranjeros visitaron Colombia en 2017

Colombia logró la cifra récord de 6,5 millones de visitantes extranjeros durante el 2017, que lo ubica entre los cinco primeros países de América con mayor flujo de visitantes del exterior.
COLP_158485.jpg
María Lorena Gutiérrez, Ministra De Comercio, Industria y Turismo / Colprensa

Así lo reveló la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez, durante la presentación del balance del sector turismo realizado en la isla de San Andrés, un máximo histórico para Colombia.

“Los 6’535.182 de visitantes extranjeros que llegaron al país en 2017, representan un aumento de 28,3% con respecto al 2016, cuando llegaron 5’093.052 visitantes del exterior" dijo la jefe de la cartera de comercio.

Según la funcionaria entre 2010 y 2017, el crecimiento de visitantes extranjeros fue de 150%, al pasar de 2.610.690 a 6.535.182, respectivamente.

“Entre los factores que han influido en el logro de estos buenos resultados podemos destacar las nuevas condiciones de seguridad del país, derivadas del proceso de paz con las Farc, así como los avances en infraestructura y la solidez económica, que han mejorado la confianza internacional y reducido el índice de Riesgo País", dijo la ministra.

El aumento del número de viajeros tuvo igualmente un impacto destacable en la ocupación hotelera en Colombia, que en 2017 fue de 55,12%, según datos de Cotelco.

Entre 2010 y 2017 el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha invertido $565.000 millones en 165 obras de infraestructura, entre senderos turísticos, centros de convenciones, muelles, embarcaderos, baños públicos, restauraciones, mobiliarios de playa y proyectos de señalización turística.

Récord de 6,5 millones, que lo ubica entre los cinco primeros países de América con mayor flujo de visitantes del exterior.

El dato, que fue revelado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, durante la presentación del balance del sector turismo realizado en la isla de San Andrés, un máximo histórico para Colombia. Los 6’535.182 de visitantes extranjeros que llegaron al país en 2017, representan un aumento de 28,3% con respecto al 2016, cuando llegaron 5’093.052 visitantes del exterior.

El buen momento del turismo en Colombia se hace más evidente cuando se comparan las cifras de comienzo de década. Entre 2010 y 2017, el crecimiento de visitantes extranjeros fue de 150%, al pasar de 2.610.690 a 6.535.182, respectivamente.

Los visitantes extranjeros que llegaron en cruceros sumaron 348.310 en 2017, lo que representa un aumento de 14,1% frente a 2016, cuando alcanzaron 305.384. El puerto que recibió el mayor número de pasajeros de cruceros fue el de Cartagena., seguido por Santa Marta y San Andrés.

El positivo flujo de viajeros también se evidencia dentro del mercado colombiano. El número de personas que se movilizaron por los aeropuertos tuvo un incremento del 2%, al pasar de 11’139.747 en 2016 a 11.366.162 en 2017.

El aumento del número de viajeros tuvo igualmente un impacto destacable en la ocupación hotelera en Colombia, que en 2017 fue de 55,12%, según datos de Cotelco.

En cuanto al turismo de negocios, cabe mencionar que entre enero y noviembre de 2017 ingresaron a Colombia 136.419 visitantes por motivo de eventos, lo que generó más de $USD 156 millones en divisas.

Actualmente en el país se pueden vivir once experiencias turísticas de naturaleza distribuidas en 19 departamentos. Esta oferta es muy atractiva para los visitantes extranjeros que se deslumbran con paisajes únicos, por lo que se promociona en más de 30 países.

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse