60 municipios de Antioquia en alerta ante incendios forestales

Más de 70 conflagraciones han ocurrido desde que comenzó la temporada seca en este departamento.
Un gigantesco incendio, ocasionado por pirómanos, se registra a esta hora en el cerro Quitasol de Bello
Crédito: Cortesía Bomberos de Bello

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo informó que esta temporada seca tiene en alerta roja por incendios forestales a 60 municipios antioqueños.

En las últimas horas, se han tenido que controlar conflagraciones de mediana y grandes proporciones en el Cerro Quitasol de Bello, en zona rural de San Jerónimo y cerca a la cabecera municipal de Marinilla, en el Oriente del departamento.

Lea también: Febrero estará marcado por altas temperauras y poca lluvia, según el Ideam

Según las autoridades, desde que comenzó la temporada seca en Antioquia han ocurrido al menos 70 incendios en la cobertura vegetal.

Sólo en Medellín, ya se han consumido más de 144.000 metros cuadrados de bosque.

El capitán René Bolívar, coordinador del Área de Manejo del Dapard, dio unas recomendaciones para la temporada.

"Las recomendaciones que estamos haciendo es primero a las alcaldías para que implementen su plan de acción, su plan de emergencias de forma inmediata, activen a sus cuerpos de socorro, bomberos e identificar las zonas con más altos riesgo por incendios. Hacer las recomendaciones a todas las comunidades que por este tiempo no vayan a realizar quemas para sembrados", agregó el funcionario.

Consulte también: Por fenómeno de El Niño se suspendió la navegabilidad en el río Magdalena

En medio de las labores de control del incendio en el Cerro Quitasol, los socorristas también tuvieron que rescatar a cinco niños que habían ingresado a la montaña para observar la conflagración. Ninguno de ellos sufrió alguna lesión.

Las autoridades también recomiendan a los pobladores alejarse de las zonas donde ocurra un incendio forestal para proteger la integridad de las comunidades.

Según el Dapard, otros 24 municipios están con alerta naranja y amarilla por la probabilidad de estas conflagraciones como resultado de la temporada seca que vive el país.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali