400 buses saldrán de circulación en Medellín por contaminación del aire

El 80 por ciento de las partículas contaminantes provienen de automotores.
Federico-Gutierrez_LAFm_@FicoGutierrez.jpg
Federico Gutierrez.

En medio de la alerta roja que afronta Medellín por la mala calidad del aire, las autoridades confirmaron que el aumento del parque automotor es del 711 por ciento tanto en vehículos como en motos. A esto se suma que del total de las partículas contaminantes, el 80 por ciento provienen del humo de los automotores.

Por esa razón, el alcalde Federico Gutiérrez anunció que antes de que finalice este año saldrán de circulación 400 buses que no cumplen con los requisitos técnico mecánicos y los cuales, en su mayoría, son modelos con hasta 20 años de antigüedad, lo que aumenta la presencia de las llamadas "chimeneas rodantes".

"La única forma para que esto cambie es que seamos sostenibles, movilizándonos en vehículos de combustibles limpios. Los buses contaminan el 10 por ciento, hay unos que tienen unas chimeneas que dan mucha rabia, al 2019 deberá estar renovado el 70 por ciento del parque automotor".

Lo más preocupante, según el mandatario, es que el 46 por ciento de los vehículos que son revisados en los controles instalados en la ciudad no cumplen con la revisión técnico mecánica, pero sí tienen los certificados de los CDA, situación que comprobaría corrupción al interior de estos establecimientos y un "acto de trampa" por parte de los conductores, quienes están incurriendo en varios delitos que afectan la calidad del aire.

MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional