Son 19 los contratos mineros que están en el limbo, tras consulta minera en Cajamarca

De estos contratos, 16 fueron atribuidos a la multinacional minera AngloGold Ashanti
cajamarcaregistraduria.jpg

Un total de 19 contratos de concesión minera se han registrado en la región de Cajamarca, Tolima, donde sus habitantes decidieron el pasado fin de semana decir no a las actividades mineras en esta sección del país.

De estos contratos, 16 fueron atribuidos a la multinacional minera AngloGold Ashanti, que entregó su posición sobre la consulta minera y dijo que pese a que respetaba la decisión, esta termina por afectar estos proyectos de exploración de oro.

Entre tanto, fuentes del gobierno le dijeron a LA FM y RCN Radio que los tres títulos restantes fueron entregados a empresas como Negocios Mineros, Exploraciones Northern y Mistrato.

El presidente de Naturgas, Orlando Cabrales, afirmó por su parte que este tipo de desiciones sobre el futuro de proyectos de esta índole, no puede recaer en los ciudadanos.

Para el dirigente gremial, existe además un corto circuito "entre los gobiernos Nacional y regional", que ha impedido que la gente quede plemanente informada sobre las bondades de estos proyectos.

Indicó que estas decisiones "afectan la inversión extranjera".

El ministro de Minas y Energía, Germán Arce, manifestó recientemente que con proyectos como el de La Colosa, se pasaría de una producción de oro promedio de 96 toneladas año, a más de 1.000 toneladas.

El alto funcionario afirmó que es necesario que los habitantes de estas zonas no solo se dejen llevar por los contras ambientales a estos proyectos mineros.

Sin embargo, sectores ambientales señalan que estos proyectos impactarán negativamente el abastecimiento de agua para estas comunidades.

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco