Vuelve la guerra del centavo pero ahora en SITP: Video ciudadano advierte riña entre choferes

El hecho se registró en el sector de Engativá, en el occidente de la ciudad.
COLP_1200091.jpg
SIPT - Colprensa

La llamada guerra del centavo, práctica que se vivió en Bogotá por varias décadas, evidenciaba cómo se enfrentaban los conductores de los buses tradicionales por lograr el mayor número de pasajeros en sus vehículos.

Era la vivencia diaria de los conductores del transporte público que pasaban a convertir en pistas de carreras las calles de la ciudad en la lucha por ganar más dinero.

Para acabar con esa mala costumbre, se pasó a establecer un sistema diferente de transporte. Ahí nació el Transmilenio y el SITP, donde se le quitó al conductor la carga de buscar pasajeros por dinero. Todo indicaba que la solución sería la tarjeta y se acaba esa mala costumbre.

Sin embargo, ahora se conocen constantes quejas de ciudadanos que advierten de peleas de los conductores del SITP por cumplir con horarios establecidos por sus empresas. Al margen de la pelea por pasajeros, al parecer, la ‘guerra’ de estos choferes pasó a ser con el reloj.

Y así quedó en evidencia en la pelea de dos conductores en un sector del occidente de la ciudad. Una ciudadana transmitió por redes sociales el enfrentamiento de los choferes, hecho que dejó en evidencia cómo se ven afectados los usuarios.

La mujer relata cómo ambos conductores se cerraron en las calles de Engativá, al mejor estilo de la antigua guerra del centavo, y dejaron sin como movilizarse a decenas de ciudadanos.

La pregunta entonces que se hacen muchos usuarios es si ya no hay pelea por dinero por qué se mantienen esporádicos casos de enfrentamientos entre los choferes cuando en realidad existen compañías que reorganizaron las rutas de transporte colectivo con despachos automáticos.


Temas relacionados

Universidad Nacional

Leopoldo Múnera cuestionó el fallo que anuló su elección como rector de la Universidad Nacional

El Consejo de Estado resaltó que el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario escogió a Ismael Peña, por lo que repetir la votación fue irregular.
Leopoldo Múnera- Rector Universidad Nacional



Contraloría declara responsabilidad fiscal por escándalo en programa de ollas comunitarias para La Guajira

El ente de control evidenció que el valor contratado no correspondía a los costos reales del servicio.

Periodista denuncia violento robo en Bogotá: "Me dejaron sin carro, sin celular, sin papeles"

La comunicadora indicó por sus redes sociales que la inseguridad en la capital colombiana está desbordada. Pidió acciones al alcalde.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano