Violencia en Bogotá: Defensoría dice que se exacerbó pese a las alertas tempranas

Las masacres que se han presentado en los últimos días en Bogotá, demuestran la gravedad de la situación.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, reveló que se exacerbó la violencia en Bogotá, lo que incrementó los riesgos de vulneración de derechos humanos de la población a pesar de las alertas tempranas emitidas.

Los efectos de la presencia armada de grupos ilegales y organizaciones criminales, que se habían advertido desde esa entidad, se consumaron en hechos de violencia que atemorizan a los ciudadanos.

“Desde el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) hemos venido haciendo seguimiento a la Alerta Temprana 10-2021 para Bogotá y podemos corroborar que se presenta una exacerbación del riesgo advertido el año pasado, demostrada en el aumento de delitos de alto impacto, lo que podría estar relacionado con la disputa territorial derivada de la expansión de un actor ilegal externo, el cual tiene como objetivo la consolidación como grupo hegemónico en el control de las rentas ilegales producidas en la capital del país”, dijo.

Las masacres que se han presentado en los últimos días en Bogotá, demuestran la gravedad de la situación que se está viviendo en varios sectores.

Lea: Prepárese para trancones en Bogotá: Demolerán puente de Venecia, ¿cuándo será?

“Reiteramos nuestra preocupación por la ocurrencia de homicidios colectivos y selectivos en los últimos días en Bogotá, en donde se manifiesta el uso de violencia extrema como mensaje simbólico que se envía a las estructuras criminales en disputa”, afirmó.

La Defensoría del Pueblo advirtió que algunas organizaciones criminales están al servicio de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Además de conoció que se configuraron redes de esa estructura en Bogotá y que estarían relacionados directamente con la masacre ocurrida hace algunos días, cuando aparecieron varios cadáveres en una camioneta.

Camargo Assis, señaló que es muy grave que en una semana aparecieran siete personas muertas en hechos que podrían estar relacionados entre sí, lo que demuestra que las advertencias de las alertas tempranas se hicieron realidad.

Por lo mismo, mediante el oficio de Consumación del Riesgo Advertido, enviado a la Comisión Intersectorial de Respuesta Rápida a Alertas Tempranas (CIPRAT), se hizo pública la situación de la ciudad.

En el documento se resalta que “a los últimos hechos ocurridos en las localidades de Usaquén (4) y Kennedy (3); se le suman la aparición de despojos mortales en espacios públicos de las localidades de Los Mártires (4),Santa Fe (1), en límites de San Cristóbal y Usme (4), Engativá (1), Teusaquillo (1), Suba (1), Bosa (1) y Kennedy (5). Unos 18 cuerpos fueron hallados entre el 2 de abril y el 31 de mayo de 2022, con signos de tortura y sevicia en la comisión de los homicidios”.


Temas relacionados

Aerocivil

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.
La autoridad aeronáutica colombiana reiteró que la seguridad aérea es un principio “intangible y no negociable”.



Ejército destruyó maquinaria para la realización de minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones

Con estas acciones se afectan de manera contundente las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley.

Magdalena entra en la recta final para elegir gobernador en comicios atípicos este domingo

Hay 389 puestos habilitados, 2.924 mesas de votación y un robusto esquema de seguridad con más de 5.000 uniformados.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro