Video: Varios CAI de Bogotá, afectados por las protestas tras muerte de Javier Ordóñez

Los manifestantes reclaman por el abuso y el exceso de la fuerza.

El CAI de Villa Luz en la localidad de Engativá, al que fue trasladado en extrañas circunstancias en la madrugada de este miércoles el ingeniero Javier Ordóñez por un grupo de agentes de la Policía Nacional, fue el epicentro de las manifestaciones en contra del abuso de las autoridades.

Cerca de 500 manifestantes cerraron la calle y empezaron a lanzar arengas en contra de los policías que se encontraban dentro del CAI calificándolos de "asesinos" por atacar con exceso de fuerza al hombre de 44 años quien fue detenido por estar tomado bebidas alcohólicas en la calle.


Los manifestantes se enfrentaron con los agentes de la policía que llegaron a proteger las instalaciones del CAI de Villa Luz. Un pequeño grupo los atacó con piedras y palos, mientras que otros hacían un llamado a la cordura y a no generar más violencia.

Lea también: ¡Atención! Transmilenio cierra estaciones y dos portales por manifestaciones

Minutos más tarde, se presentó una fuerte protesta frente al CAI de La Gaitana en Suba Compartir en el noroccidente de la capital de la República. Allí, varios manifestantes atacaron con piedras y palos las instalaciones, mientras que otros pintaron graffitis.

Los manifestantes aseguraban que están cansados de los abusos de la policía y el exceso de la fuerza en sus procedimientos de rutina, señalando que en el caso de Ordóñez este manifestó en repetidas oportunidades que no podía respirar y pidió que lo dejaran levantarse.

unknown node

En medio de las protestas, aseguran algunos testigos, se empezaron a registrar disparos en contra de un grupo de personas. Esto generó algunos enfrentamientos.

En la noche de este miércoles, se empezaron a registrar en las redes sociales manifestaciones y atraques en contra de varios CAI en diferentes puntos de la ciudad.

Por el momento, se ha podido confirmar daños en los CAI de Piamonte, Santander, Galán, Santa Matilde, La Liberad, Soledad, Ciudad Bolívar, Villa Nidia, Bosa, Candelaria, Soledad, Santa María del Lago, Galán, Villa Luz, Tintal, Patio Bonito, Arborizadora Alta, Piamonte, Chapunero, Molinos, Bosa Estación, Quirigua, Verbenal, así como el club de suboficiales y la estación de Policía de Ciudad Bolívar.

Mientras que los CAI de Berna, Suba Gaitana, Techo, Metrovivienda, Aurora, Santa Librada, Roma y Oneida fueron incendiados.

Fuentes de la Policía indicaron que en el ataque contra el CAI de Patio Bonito un policía fue herido de gravedad. Otros once resultaron lesionados.

Tres motos fueron incineradas, una patrulla resultó vandalizada y una ambulancia y un vehículo del CTI de la Fiscalía están afectados. "En el momento se presentan protestas por parte de la ciudadanía en un 70% en los alrededores de los CAI de la ciudad".

unknown node

Lea además: Caso de Javier Ordóñez se trasladó a la Justicia Penal Militar

Con el pasar de los minutos la protesta fue creciendo y empezaron a pintar graffitis y romper los vidrios de la estación, situación que generó el desalojo de los agentes del CTI de la Fiscalía General que realizaban la recolección de pruebas en el marco de la investigación penal contra los agentes de la Policía que detuvieron, golpearon, atacaron con una pistola eléctrica y subieron por la fuerza a una patrulla a Ordóñez.

Medellín, Colombia

Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.
Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas en la ciudad



'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país