Vendedores informales también tendrían pico y placa en Bogotá

Claudia López trabajará en mesas de diálogo con los vendedores para presentar la propuesta.
vendedores ambulantes
Crédito: Radio Uno

La Alcaldía de Bogotá trabaja en una propuesta sobre un ‘pico y placa’ para vendedores informales en la capital del país, esto con la intensión de establecer jornadas en la mañana y en la tarde en varios puntos de la ciudad como: San Victorino, Carrera Séptima y el barrio 20 de julio.

Según la alcaldesa Claudia López, “hay demasiada desorganización, acá por ejemplo, en el 20 de julio, es tal el desorden que ya ni las personas que quiere venir a comprar puede caminar. La gente tiene derecho a trabajar, sí pero los ciudadanos también necesitan movilizarse con tranquilidad, bien sea rumbo su casa, al transporte público o incluso para comprar a los que están en calle, por eso requerimos organización.”

Le puede interesar: Aliste el bolsillo: suben impuestos de gasolina, ACPM y carbono

Además, agregó la mandataria local, “todo el mundo quiere estar donde pasa más gente, pero nadie es dueño de una esquina en Bogotá; los espacios son públicos. Que unos días estén unos y se roten y otros días estén otros, porque sino pasa siempre hay unos que tienen el mejor punto de venta y otros que no, entonces se forma una desigualdad entre la gente más humilde, los vamos a organizar, sus puestos, sus turnos y su ubicación, vamos a escoger algunos puntos prioritarios ".

Por último, López resaltó que con esta reorganización también busca evitar el abuso de las mafias, quienes acostumbran cobrarles dinero a cambio de poder instalar sus puestos con sus mercancías.

Según pudo establecer LA FM, actualmente se trabaja en instalar mesas de diálogo con los vendedores informales en la ciudad para dar a conocer esta propuesta. Según datos del distrito, la localidad que más concentra vendedores ambulantes en la cuidad es la de Santa Fe con más de 10,314, que representan el 19% de las personas que se dedican a esta actividad en las diferentes localidades. Le siguen Keneddy con más de 4783 y San Cristóbal con 3575.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano