Veeduría exige explicaciones al Distrito por aglomeración en inauguración navideña

Guillermo Rivera le solicitó a Margarita Barraquer, secretaria de Despacho, un informe al respecto del evento que generó polémica.
Guillermo Rivera, exveedor distrital
Guillermo Rivera Crédito: Colprensa

La Veeduría Distrital de Bogotá le pidió a la Secretaría General de la Alcaldía Mayor un informe en donde explique las consideraciones que se tuvieron para organizar la inauguración de la navidad en la localidad de Ciudad Bolívar, y que terminó con una aglomeración que generó polémica.

Asimismo, esa entidad en cabeza del veedor distrital, Guillermo Rivera, pidió a la secretaria general, Margarita Barraquer, dar a conocer cuáles son los protocolos a tomar en futuros eventos similares y teniendo en cuenta la temporada de fin de año en medio de la pandemia de covid-19.

Lea también: Claudia López reconoció falta de logística durante inauguración de la Navidad en Bogotá

En el documento formal, la Veeduría explica que en cuanto a “la Ruta de la Navidad”, eventos que van a hacerse durante todo diciembre, no hay claridad sobre los protocolos de bioseguridad y la forma en la que la ciudadanía puede acceder con autocuidado y sin riesgos de contagio masivo.

“Revisada la información pública disponible en https://www.rutadelanavidad.com/, se observa que en este micrositio no hay mención a medidas de bioseguridad disponibles en los sitios de iluminación, límites de aforo y aglomeración, así como a los protocolos exigibles para que la ciudadanía pueda disfrutar de esta celebración”, señaló la Veeduría

Esta, según la entidad, es la “razón por la cual recomendamos explicar estas circunstancias en lenguaje claro y adoptar las medidas necesarias para evitar las aglomeraciones a futuro”, agregó el documento firmado por el veedor Rivera.

El evento realizado el pasado domingo generó reacciones de todo tipo en redes sociales e incluso en sectores del Concejo que criticaron a la alcaldesa Claudia López y al distrito por haber permitido que se formara la aglomeración en el parque Ilimaní, al sur de la capital.

Lea acá: Bogotá encendió su alumbrado para darle la bienvenida a la Navidad

López, por su parte, aceptó que hubo errores y dijo que para ocasiones posteriores se implementarán más gestores de convivencia que ayuden a mantener el distanciamiento social entre los asistentes a eventos de ese tipo en la temporada.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali