Vandalismo en protestas ha afectado más que un año de pandemia: concejala de Bogotá

La concejala Lucía Bastidas le envió una carta a la alcaldesa Claudia López.
https://www.eltiempo.com/bogota/paro-nacional-en-bogota-horarios-y-puntos-de-concentracion-549813
Protestas en Bogotá/ Paro nacional el 12 de mayo de 2021 Crédito: Inaldo Pérez

Lucía Bastidas, concejala de Bogotá por el partido Verde, envió una carta a la alcaldesa Claudia López, para solicitarle que tome acciones inmediatas contra el vandalismo, los bloqueos y el terrorismo en medio de las jornadas de la protesta social en la capital del país.

En la comunicación asegura que la situación en Bogotá es insostenible debido a la ola de violencia que se viene presentando, además por el pico extendido de la pandemia con promedios diarios de 8.000 contagios.

Le puede interesar: En Popayán pagarían hasta $100.000 por cometer actos de vandalismo

Lucía Bastidas aseguró que las protestas con actos vandálicos en un mes han causado más pérdidas que un año de pandemia, por lo que insistió que la alcaldesa López debe tomar medidas inmediatas.

"Decidí mandarle una carta a la alcaldesa mayor de Bogotá para que vele por el orden público, la seguridad y el bienestar colectivo de la mayoría de bogotanos que no marchan. Ayer el secretario de Gobierno dijo que marcharon cerca de 14.000 personas, y los 7.700.000 habitantes que no marchan están afectados", dijo Bastidas.

La concejala dijo además que si el propósito es comenzar el próximo 8 de junio una reapertura con garantías, no será posible beneficiando a las minorías que desde las calles amedrentan a las mayorías silenciosas por el miedo a represalias.

"Con el propósito de restablecer el orden público, la seguridad y el bienestar de la ciudad, le solicito en nombre de los ciudadanos que represento como Concejal de Bogotá, que se adopten acciones urgentes y de inmediata ejecución para garantizar la vida, y frenar la ola de violencia y vandalismo que hoy, nuevamente, afecta la tranquilidad y el bienestar colectivo", señaló en la carta.

Aseguró además que "estas jornadas han dejado para la ciudad grandes pérdidas económicas y, lo peor, de confianza en el futuro de la democracia. Hemos vivido un mes de manifestaciones en donde cada día, sin excepción, se ha visto marcado por la violencia, el vandalismo, las amenazas y los bloqueos".

La concejala Bastidas insistió que hay que frenar los actos vandálicos con medidas urgentes, para que regrese la tranquilidad de los ciudadanos en Bogotá.

Lea también: Reapertura de bares en Bogotá: ¿cómo funcionarían?

"Alcaldesa, la crisis exige liderazgo y decisiones contundentes. Es hora de decirle ¡Basta Ya! a la anarquía, al caos y la permisividad frente a lo que a todas luces es un daño grave e irreparable, propiciado, como lo ha confirmado la Fiscalía, por grupos delincuenciales organizados de extrema izquierda e incluso animados, como lo vimos hace unos días, por las disidencias lideradas por alias Iván Márquez", sostuvo la Concejala.

Concluyó en la carta "mi llamado es a la reflexión, a ejercer como máxima autoridad de la ciudad y restablecer el orden en el marco de la Constitución y la ley. Con esto que pido, no trato de oponerme a la protesta pacífica, que es legítima cuando es pacífica y se ejerce sin violencia; el propósito es alzar la voz por millones de Bogotanos a los que se les ha vulnerado sus derechos y no encuentran eco ni respuesta a su voz, frente al ruido de los vientos. Aquí los derechos de todos deben primar".


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026