En Popayán pagarían hasta $100.000 por cometer actos de vandalismo

Así lo advirtió el presidente Iván Duque.
Ataque de vándalos en Popayán
Crédito: Captura de video - Suministrado

Al término de un Consejo de Seguridad en Popayán, luego de acciones violentas ocurridas en la capital del Cauca, el presidente Iván Duque aseguró que tras escuchar los testimonios del alcalde y el gobernador, así como de los organismos de seguridad, se concluyó que detrás de muchos de estos hechos "está la presencia de grupos armados organizados como la Dagoberto Ramos, la Jaime Martínez, miembros de las disidencias, entre otros".

Según el mandatario, "también se ha hablado de los movimientos de dineros de esas organizaciones para que se mantengan activos actos de vandalismo, entre los que pueden oscilar entre los 70 mil pesos y los 100 mil pesos diarios a quienes cometen esas acciones".

Le puede interesar: Presidente Iván Duque se reunió con comerciantes en Cali

En ese sentido anunció que " se van a acelerar todos los procesos de judicialización y adicionalmente se va a disponer de un equipo de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) para hacerle trazabilidad a los recursos con los cuales se han venido haciendo pagos a esas estructuras para hacerle daño a los ciudadanos".

Señaló así mismo anunció que Popayán tendrá un aumento del 25% de fuerza pública, para combatir la ola de violencia que se ha venido registrando en los últimos días.

El jefe de Estado explicó que la asistencia militar también se verá reflejada en el patrullaje, " y estará orientada hacia la protección y salvaguardar de la infraestructura estratégica".

Igualmente manifestó que se hará acompañamiento al abastecimiento en distintos puntos estratégicos del departamento, " y esperamos de la mano de las autoridades acelerar los desbloqueos ".

Lea también: A 13 se incrementaron las muertes reportadas en la jornada de protestas en Cali

" Todas las fuerzas y la institucionalidad están unidas por el bienestar de los ciudadanos, sabemos las afectaciones que ha traído la ola de violencia y el vandalismo, Colombia unida debe salir adelante ", concluyó Duque.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego