Vacunación covid de personas de 35 a 39 años en Bogotá: habrá horario extendido

Así quedó el pico y cédula en Bogotá para la vacunación de personas entre 35 y 39 años que comenzó este 14 de julio.
Vacunación en Bogotá avanza en mayores de 35 a 39 años con pico y cédula
Vacunación en Bogotá avanza en mayores de 35 a 39 años con pico y cédula. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, ordenó la apertura de la etapa 5 del Plan de Vacunación contra covid-19, la cual permite que sean vacunadas con agendamiento a partir de este 14 de julio las personas que tengan entre 35 y 39 años.

En Bogotá comenzó la vacunación de la población mayor de 35 años, pero es importante que si usted hace parte de este grupo poblacional tenga en cuenta que no se puede dirigir a los puestos de vacunación cualquier día, debe agendar previamente la cita con su EPS.

Puestos de vacunación covid en Bogotá para personas de 35 y 39 años
Puestos de vacunación covid en Bogotá para personas de 35 y 39 años.Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

Horario extendido (8:00 pm) en estos puestos de vacunación:

  • Miércoles 14 de julio: Centro comercial Bulevar Niza
  • Jueves 15 de julio: Centro comercial Santafé y Plaza de Las Américas
  • Viernes 16 de julio: Centro comercial El Retiro

Todos los días habrá horario extendido en el Centro comercial Galerías hasta las 8:00 pm y en el Centro de Excelencia hasta las 7:00 pm

Recuerde también que en la capital se adelanta la vacunación de mayores de 40 años sin agendamiento y sin pico y cédula, es decir las personas que aún no han recibido su vacuna pueden acercarse a los puestos de vacunación designados.

La vacunación para estas personas operará en Bogotá con pico y cédula en todos los centros comerciales y puestos habilitados entre las 8:00 y las 5:00pm.

Pico y cédula en Bogotá para personas de 35 a 39 años:

  • Miércoles 14 de julio: personas cuyo último dígito de la cédula termine en 0, 1, 2 y 3.
  • Jueves 15 de julio: personas cuyo último dígito de la cédula termine en 4, 5 y 6.
  • Viernes 16 de julio: personas cuyo último dígito de la cédula termine en 7, 8 y 9.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, llamó a los bogotanos a vacunarse con tranquilidad con cualquiera de las dosis disponibles, debido a que algunas personas al conocer la vacuna que se le aplicará desisten del proceso.

Además se está a la espera de la llegada a Colombia de un nuevo lote de vacunas de Pfizer, con el que se podrá completar el esquema de vacunación contra el coronavirus de las personas que ya recibieron la primera dosis y no han podido aplicarse la segunda porque no hay disponibilidad de dicho biológico.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano