TransMilenio prueba pago con tarjetas en el Portal Norte

TransMilenio implementa plan piloto de pago con tarjetas débito y crédito en Bogotá para modernizar medios de pago en el transporte público.
Tarjeta Transmilenio l Bogotá l Enero 2025
TransMilenio implementa pagos digitales con tarjetas Mastercard y Visa en Bogotá. Modernización del transporte público con tecnología EMV y seguridad garantizada. Crédito: Cortesía: Transmilenio

El sistema de transporte público de Bogotá, TransMilenio, puso en marcha un plan piloto que permitirá a los usuarios pagar el pasaje utilizando tarjetas débito y crédito de las franquicias Mastercard y Visa.

Esta iniciativa, que inició en diciembre de 2024, busca modernizar los medios de pago y alinearse con las tendencias globales en movilidad urbana.

El piloto se implementó exclusivamente en el Portal Norte, donde se habilitaron tres lectores adicionales para pagos digitales en accesos peatonales y en la plataforma de llegada de los alimentadores.

Según la empresa, estos dispositivos permiten validar transacciones con tecnología EMV (Europay, Mastercard y Visa), conocida por su alto estándar de seguridad mediante encriptación y autenticación dinámica.

El costo del pasaje, bajo esta modalidad, se estableció en 3.200 pesos colombianos. Sin embargo, no se aplican beneficios como transbordos gratuitos o viajes a crédito, los cualesestán reservados para las tarjetas personalizadas del sistema.

Le puede interesar: Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos

Además, se anunció que este método de pago también puede realizarse a través de tarjetas vinculadas a billeteras digitales en dispositivos móviles.

Según TransMilenio, el objetivo principal del piloto es evaluar la posibilidad de masificar el uso de estas tecnologías en otras estaciones o incluso en los buses del sistema integrado. Las transacciones realizadas mediante tarjetas EMV se procesan en tiempo real, garantizando una experiencia ágil y segura.

En caso de implementarse a mayor escala, Bogotá se sumaría a las principales ciudades del mundo, como Londres, París y Madrid, que ya han adoptado sistemas de pago sin contacto en transporte público.

María Fernanda Ortiz, gerente general de Transmilenio S.A., destacó la importancia de este avance en la experiencia de los usuarios, calificándolo como un paso clave hacia la modernización del sistema.

Lea también: Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: medidas y restricciones

Por su parte, Adriana Cárdenas, gerente general de Visa Colombia, resaltó la conveniencia y seguridad de las transacciones digitales, señalando que permiten reducir el tiempo de pago hasta en un 50%.

Federico Martínez, representante de Mastercard para la región, afirmó que la integración de pagos digitales contribuye a una movilidad más inclusiva y sostenible. Además, destacó que esta tecnología permite evitar las barreras que limitan el acceso al transporte público.

El piloto continuará operando hasta abril de 2025, cuando se evaluarán sus resultados. Las autoridades determinarán entonces si el sistema se extenderá a otros puntos del sistema integrado de transporte.


pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.