Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos

El ente de control empezó una revisión a la licitación para evitar posibles beneficios a proveedores.
Transmilenio / Estación Transmilenio
La Contraloría de Bogotá alerta sobre licitación de TransMilenio para compra de buses eléctricos. Solicita información detallada sobre proceso y condiciones impuestas. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Contraloría de Bogotá encendió las alertas sobre la licitación de TransMilenio para la compra de 613 buses eléctricos.

En una carta dirigida a la gerente de la entidad, María Fernanda Ortiz, el ente de control fiscal solicitó información detallada sobre el proceso licitatorio, los estudios técnicos realizados y las condiciones impuestas, con el objetivo de evitar posibles beneficios exclusivos a ciertos proveedores.

La misiva, conocida por RCN Radio, expuso 17 puntos clave sobre el proceso. Entre las solicitudes destacaron la entrega del cronograma de la licitación, los estudios que definieron la cantidad de buses a adquirir y las razones detrás de la decisión de optar exclusivamente por tecnología de cero emisiones, excluyendo otras opciones como Euro VI o gas natural vehicular.

La Contraloría también pidió explicaciones sobre la infraestructura para la carga eléctrica, señalando inquietudes respecto a la capacidad actual y futura del sistema energético de la ciudad.

Le puede interesar: Corte Suprema confirma condena contra Epa Colombia: sentenciada a cinco años en prisión

Particular énfasis recayó en los patios de recarga ubicados en Soacha y la calle Sexta, originalmente diseñados para operar con buses diésel o a gas, que ahora enfrentarían modificaciones para adaptarse a las nuevas condiciones.

Además, el organismo cuestionó la ausencia de experiencia en Bogotá sobre el uso de buses eléctricos de gran capacidad, como los articulados y biarticulados, lo que podría afectar la idoneidad de la tecnología en el sistema.

Solicitó certificaciones que demuestren la efectividad de estos vehículos en contextos similares al de la capital, considerando las exigencias topográficas y de uso intensivo de TransMilenio.

Otro punto crítico fue el impacto financiero de la transición hacia buses eléctricos. La Contraloría indagó sobre cómo la entidad planea mitigar costos más altos derivados de esta decisión, en un contexto donde el Fondo de Estabilización Tarifaria ya enfrenta un déficit superior a tres billones de pesos.

Lea también: Bogotá: choque entre un bus de TransMilenio y ambulancia dejó siete heridos

También exigió detalles sobre los análisis económicos que sustenten la sostenibilidad del proyecto y su efecto en la tarifa al usuario.

El ente de control solicitó, además, información sobre la proyección de costos de infraestructura, el número de cargadores necesarios y cómo se garantizará la eficiencia presupuestal en las modificaciones necesarias para el funcionamiento de la flota.

Por el momento, TransMilenio no emite una respuesta oficial frente a los cuestionamientos. La Contraloría otorgó un plazo de tres días hábiles para recibir la información requerida y advirtió sobre la importancia de garantizar la transparencia y la libre competencia en un proceso de esta magnitud.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.