Transmilenio cierra operación este lunes a las 8:00 de la noche

La alcaldesa pidió manifestaciones pacíficas.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras finalizar un Consejo de seguridad, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que se tomó la decisión de cerrar la operación del sistema de Transmilenio este lunes a partir de las 8 de la noche.

Según la mandataria local, la decisión se tomó debido a las marchas y manifestaciones qué hay programadas en la ciudad en por lo menos 14 puntos en diferentes localidades.

Lea aquí: Vuelve 'pico y placa' y acaba el 'pico y cédula', en Bogotá

“Bogotá necesita paz, Bogotá necesita poder tramitar sus legítimas demandas sociales de manera pacífica, queremos reiterar que respetamos el derecho a la protesta social, de manera legítima y sin violencia, destruir los bienes no contribuye en nada”, dijo la Alcaldesa Claudia López.

“Las organizaciones sociales y políticas que convocan manifestaciones son corresponsables de que su desarrollo sea pacífico y no violento, quisiéramos pedir a la inmensa mayoría de la ciudadanía que regrese a su casa a más tardar a las siete de las noche, no hay toque de queda”, agregó la mandataria local.

López también agregó que “en el PMU no habrá traslados por protección como lo establece el Código de Policía (...) ni a CAI ni a estaciones. Cuando se traslade a una persona se informará si está en el CPTD o está siendo llevado, la Alcaldía hará cumplir el protocolo que hemos establecido.

Lea: Cuatro policías más suspendidos por actuaciones irregulares en protestas

La alcaldesa advirtió que si se presenta violencia o cualquier acto vandálico, inmediatamente intervendrá el Esmad, "mientras haya protesta pacífica, la fuerza disponible estará a un lado”.

Por último, hizo un llamado a los ciudadanos que saldrán a manifestarse. “Cumplan lo acordado sin violencia ni vandalismo (...) los canales de la línea púrpura y de la alcaldía mayor, la línea 123 estarán disponibles, mientras haya manifestación pacífica el acompañamiento de gestores de convivencia”.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?