Trámites para construcción en Bogotá pueden tardar casi dos años

El Disrtrito adelanta un proceso de digitalización de 46 trámites para reducir los tiempos.
Construcción en Bogotá
Crédito: Colprensa - Mauricio Alvarado

Bogotá es una ciudad en constante crecimiento, en la que nuevas edificaciones son levantadas cada día. Sin embargo, el proceso de construcción suele ser demorado. Según el gremio, los trámites y el papeleo que se requiere para esto puede tardar cerca de dos años.

Con el fin de disminuir los tiempos, la Administración Distrital adelanta un proceso de digitalización de 46 trámites por medio de la Ventanilla Única de Construcción, con lo que se espera que se reduzca el tiempo de respuesta.

Son 16 entidades distritales las que deberán acogerse a la medida, atendiendo a diferentes aspectos como plataforma tecnológica, marco normativo, interoperabilidad de la información, interacción con el ciudadano, desarrollo transaccional del trámite, mecanismos de coordinación y evaluación, entre otros.

"Continuamos con nuestra política de racionalización y simplificación del trámite. A la fecha 13 trámites ya están 100% virtualizados, lo que nos permite seguir avanzando y así prestarle un mejor servicio a los bogotanos", aseguró el secretario Distrital del Hábitat, Guillermo Herrera Castaño.

Hasta el momento, entidades como la Secretaría Distrital del Hábitat, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (Uaesp) y la Unidad Administrativa Especial de Catastro (Uaecd) ya cuentan con el 100% de sus trámites virtualizados.

Algunos de los que ya están en línea son la solicitud de registro de enajenador; radicación de documentos para la enajenación de inmuebles; intervención de urbanizadores y/o terceros; solicitud de expedición de la licencia de excavación; pago compensatorio de estacionamientos, entre otros.

Esto quiere decir que de los 46 trámites, 13 están digitalizados y 2 eliminados. De acuerdo al decreto 058 de 2018, en diciembre del 2019 la totalidad de las diligencias deben estar disponibles en línea, permitiendo hacer los trámites en menos de la mitad del tiempo. Además, se reduciría el costo de la construcción en Bogotá hasta en 1,4% en cada proyecto.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo