Tracking RCN: Así va la puja por la Alcaldía de Bogotá

La intención de voto de los capitalinos va muy reñida.
Jurados de votación.
Jurados de votación. Crédito: Registraduría Nacional.

La empresa GAD3 Colombia SAS reveló los resultados del más reciente tracking electoral, contratado por RCN Televisión, con los datos de intención de voto para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre.

Ante la pregunta "Si las Elecciones de Autoridades Locales fueran mañana, ¿por qué candidato a la Alcaldía votaría en Bogotá?", los resultados fueron los siguientes:

  • Carlos Fernando Galán: 38,9%
  • Gustavo Bolívar: 23,9%
  • Juan Daniel Oviedo: 17,9%
  • Diego Molano: 3,4%
  • Rodrigo Lara: 4,5%
  • Nicolás Ramos: 1,0%
  • Jorge Luis Vargas: 1,7%
  • Jorge Enrique Robledo: 1,2%
  • Rafael Alfonso Quintero: 0,7%
  • En blanco: 6,8%

Lea además: Famoso bar confirmó que cerrará sus puertas en Bogotá: ¿Por qué?

Asimismo, al preguntarles por "En una hipotética segunda vuelta en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, ¿a quién votaría Ud. entre Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar?", los resultados son los siguientes:

  • Carlos Fernando Galán: 60,3%
  • Gustavo Bolívar: 31,4%
  • En blanco: 8,2%

Carlos Fernando Galán vs Juan Daniel Oviedo

  • Carlos Fernando Galán: 67,8%
  • Juan Daniel Oviedo: 22,9%
  • En blanco: 9,6%

Juan Daniel Oviedo vs Gustavo Bolívar

  • Juan Daniel Oviedo: 46,8%
  • Gustavo Bolívar: 44,7%
  • En blanco: 8,3%

De interés: Bogotanos preocupados: Detonan granada en el sur de Bogotá

Elecciones en Bogotá y la segunda vuelta

Las elecciones se celebrarán el 29 de octubre. Las urnas se abren a las 8:00 a.m. y se cierran a las 4:00 p.m. Si un candidato gana con más del 40 % de los votos y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo, se convierte en alcalde electo de Bogotá.

Si tiene menos del 40 %, hay segunda vuelta, programada para tres semanas después de la primera, es decir, el 19 de noviembre.

El próximo alcalde de Bogotá se posesionará el 1 de enero de 2024 y gobernará hasta el 31 de diciembre de 2027.



Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse