Tome nota: Pico y placa entre el lunes 11 y el viernes 15 de enero en Bogotá

Tenga en cuenta que el comparendo de tránsito por incumplirlo es de $438.000.

La Alcaldía de Bogotá le confirmó a La FM que la capital continuará con la medida de pico y placa en sus horarios habituales, en medio de la alta situación de contagios que se vive por cuenta de la pandemia del coronavirus.

En este contexto, recuerde que en Bogotá se decretó una cuarentena en Usaquén, Suba y Engativá que empezó el martes 05 de enero y acabará el domingo 17 de enero a medianoche. Además, en Kennedy, Fontibón y Teusaquillo, se anunció cuarentena obligatoria que empezará el martes 12 de enero y terminará el jueves 21 de enero de 2021, a las 11:59 p.m.

Lea también: Encuentran a 30 personas en fiesta clandestina al norte de Bogotá

A esto hay que sumarle que desde el 12 hasta el 17 de enero en la ciudad habrá toque de queda nocturno desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

Lea también: Las cuarentenas por localidades definirán el porqué del aumento de contagios: Claudia López

Pico y placa entre el lunes 11 y el viernes 15 de enero:

  • Lunes 11 de enero : No aplica
  • Martes 12 de enero: 0 – 2 – 4 – 6 – 8
  • Miércoles 13 de enero: 1 – 3 – 5 – 7 – 9
  • Jueves 14 de enero: 0 – 2 – 4 – 6 – 8
  • Viernes 15 de enero: 1 – 3 – 5 – 7 – 9

Lea también: ¿Qué se podrá hacer en las localidades que entran en cuarentena?

Horario de aplicación de pico y placa entre el lunes 11 y el viernes 15 de enero:

  • Horario de la mañana: 6:00 a.m. a 8:30 a.m.
  • Horario de la tarde: 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Finalmente, tenga en cuenta que el comparendo de tránsito por incumplir el pico y placa es de $438.000.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez